Los impuestos en Estados Unidos desempeñan un papel fundamental en el sostenimiento del gobierno y en la prestación de servicios públicos esenciales a la población.
Comprender cómo funcionan es crucial para los ciudadanos y residentes, así como para quienes estén pensando en trasladarse a Estados Unidos en el futuro.
En este artículo, exploraremos la estructura fiscal estadounidense, con especial atención al impuesto sobre la renta, los tipos, las obligaciones fiscales y las posibles diferencias entre estados.
¡Sigue leyendo para averiguar todo lo que necesitas saber!
La importancia de conocer los impuestos en Estados Unidos
Saber cómo funcionan los impuestos en Estados Unidos es vital para todas las personas que viven en el país, sean inmigrantes o no.
Los impuestos son la principal fuente de ingresos de los gobiernos federal, estatales y locales, y financian programas sociales, educación, infraestructuras y servicios sanitarios.
Comprender las obligaciones fiscales y aprovechar las oportunidades de deducción fiscal es una forma de ahorrar dinero y garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales.
¿Cómo funcionan los impuestos en EE.UU.?
El sistema fiscal de Estados Unidos es complejo y abarca varias categorías, lo que lo hace confuso incluso para las personas que han nacido y crecido en el país.
Abarca varias categorías, como el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ventas, el impuesto sobre bienes inmuebles y muchas otras.
El «Internal Revenue Service» de Estados Unidos, también conocido como Servicio de Impuestos Internos (IRS)es la agencia federal responsable de recaudar impuestos a nivel federal.
Hacienda recauda el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre nóminas, el impuesto sobre plusvalías y otros impuestos federales.
Lee también: Cómo sacarse el carné de conducir en EE.UU.: ¡descúbrelo todo!
¿Qué tipos de impuestos se recaudan en Estados Unidos?
Veamos ahora más de cerca los principales tipos de impuestos recaudados en Estados Unidos:
Impuestos sobre las ventas
Los impuestos sobre las ventas varían de un estado a otro y se aplican a los bienes y servicios adquiridos. Suelen cobrarse en el punto de venta y pueden variar del 0% a más del 10%, según el lugar.
Impuesto sobre bienes inmuebles
El impuesto sobre bienes inmuebles, por otra parte, es un impuesto local que pagan los propietarios en función del valor catastral de su propiedad.
Las cuotas varían significativamente, y los fondos recaudados se utilizan para financiar escuelas y servicios locales.
Impuesto Federal sobre la Renta
Los impuestos federales sobre la renta son un componente importante del sistema fiscal estadounidense.
Se pagan al gobierno federal y varían según el nivel de ingresos de cada persona (es decir, son progresivos).
Impuesto estatal sobre la renta
Además de los impuestos federales sobre la renta, un gran número de estados también cobran impuestos estatales sobre la renta, con tipos que pueden variar mucho.
El impuesto sobre la renta en Estados Unidos: ¿cómo funciona?
El impuesto sobre la renta en Estados Unidos es un componente crucial del sistema fiscal del país. Es una obligación financiera impuesta a los ciudadanos y residentes para financiar los programas gubernamentales y los servicios públicos.
Aquí tienes algunos detalles sobre cómo funciona el impuesto sobre la renta en EEUU, incluidos sus tipos y quién tiene que declararlo:
Tipos del impuesto sobre la renta en EE.UU.
El impuesto sobre la renta en EEUU es progresivo, lo que significa que los tipos varían en función de los ingresos del contribuyente.
Los tipos del impuesto sobre la renta se dividen en varios tramos, el más bajo para las rentas más modestas (10%) y el más alto para las rentas más altas (hasta el 37%).
Además, existen diversas deducciones, créditos fiscales y otros beneficios fiscales que pueden influir en el importe real de los impuestos que debe pagar un contribuyente.
Esto hace que el sistema del impuesto sobre la renta estadounidense sea más complejo, pero también ofrece oportunidades para reducir la carga fiscal.
¿Quién tiene que declarar el impuesto sobre la renta en Estados Unidos?
La obligación de declarar el impuesto sobre la renta en Estados Unidos depende de varios factores, como los ingresos, la situación de residencia y la situación individual de cada contribuyente.
En general, las siguientes categorías de personas deben presentar una declaración de la renta en EEUU:
- Ciudadanos estadounidenses: Todos los ciudadanos estadounidenses, vivan donde vivan, tienen la obligación de declarar sus ingresos en EEUU;
- Residentes permanentes: Los residentes permanentes, también conocidos como titulares de la tarjeta verde, se consideran residentes fiscales en EE.UU. y deben declarar sus ingresos globales;
- Residentes fiscales extranjeros: Los extranjeros que cumplan los criterios para ser considerados residentes fiscales en EE.UU. también deben declarar sus ingresos globales;
- Extranjeros con visados de trabajo: Los extranjeros que trabajan en Estados Unidos con un visado de trabajo pueden estar sujetos a la declaración del impuesto sobre la renta, dependiendo del tipo de visado y del periodo de residencia;
- Dependientes: Algunas personas consideradas a cargo de otros contribuyentes también pueden estar obligadas a declarar sus ingresos, aunque tengan ingresos propios.
Es importante tener en cuenta que existen excepciones y matices que afectan a la obligación de declarar el impuesto sobre la renta en EEUU, y que las normas fiscales están sujetas a actualizaciones anuales.
Por lo tanto, es aconsejable buscar asesoramiento profesional o consultar al IRS, la agencia tributaria federal estadounidense, para determinar las obligaciones fiscales específicas de cada contribuyente.
Lee también Alquilar en Estados Unidos: costes, contratos ¡y más!
¿Existen diferencias fiscales según el Estado norteamericano?
Sí, los impuestos estatales son una consideración importante en EEUU. Cada estado tiene potestad para fijar sus propios tipos del impuesto sobre la renta, lo que significa que los tipos pueden variar significativamente de un estado a otro.
Además, algunos estados no cobran el impuesto estatal sobre la renta, lo que puede ser un factor importante a la hora de elegir dónde vivir y trabajar en Estados Unidos. trabajar en Estados Unidos.
¿Los inmigrantes pagan impuestos cuando se trasladan a EEUU?
Sí, los inmigrantes que se trasladan a Estados Unidos también están sujetos al sistema fiscal.
Esto incluye a los ciudadanos extranjeros con visados de trabajo o residencia, así como a los que tienen estatus de residentes fiscales.
Deben cumplir sus obligaciones fiscales declarando sus ingresos y pagando los impuestos debidos.
Conclusión
El sistema fiscal estadounidense es polifacético e influye en la vida de todos los residentes y contribuyentes.
Comprender los tipos del impuesto sobre la renta, las obligaciones de declaración y las diferencias entre estados es clave para tomar decisiones financieras con conocimiento de causa.
En última instancia, la gestión inteligente de las finanzas personales y empresariales depende de una sólida comprensión del sistema fiscal vigente.
Para ello, es imprescindible contar con la ayuda de profesionales especializados, como los de D4U Immigration, la mejor consultoría de inmigración en EE.UU. y América Latina.
Nuestros expertos están dispuestos a ayudarte a resolver todas tus dudas sobre el sistema fiscal estadounidense y a mantenerte al corriente de tus obligaciones fiscales en el país.