Lugares con más brasileños en Estados Unidos

Escrito por: Fernanda Rocha

Estados Unidos siempre ha ejercido una fascinación irresistible sobre personas de todo el mundo. Para muchos brasileños, el país representa la cumbre del éxito, la libertad individual y las oportunidades ilimitadas.

Y no es para menos, el país que más brasileños recibe en el mundo es EEUU.

Pero, ¿por qué los brasileños se sienten tan atraídos por el «país del Tío Sam»? Y de los 50 estados de EEUU, ¿sabes ¿cuáles son los lugares con más brasileños en Estados Unidos?

En este artículo, presentamos los estados con mayor concentración de comunidades brasileñas en EE.UU.así como las principales razones por las que cada vez más brasileños eligen la «tierra de las oportunidades» como nuevo hogar.

Brasileños en Estados Unidos: Concentración por estados

comunidades brasileñas en eeuu

Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Estados Unidos sigue siendo el país que más brasileños recibe en el mundo, con una cifra estimada de 2,085 millones de residentes según el informe «Comunidades Brasileñas en el Exterior» para 2023. Esta cifra es significativamente superior a la registrada en Portugal, que ocupa el segundo lugar con 513.000 brasileñosdestacando la preferencia generalizada por estos lugares. La publicación, que recopila información que abarca el periodo de 2009 a 2023, revela el crecimiento constante de la diáspora brasileña, con un total de 4,99 millones de brasileños viviendo en el extranjeroun aumento del 9% respecto al año anterior. Según el estudio, los estados de EE.UU. con mayor concentración de comunidades brasileñas son:

  1. Nueva York500.000 brasileños
  2. Boston: 390.000
  3. Miami: 295.000
  4. Orlando: 180.000
  5. Atlanta: 110.000
  6. Houston: 100.000
  7. Los Angeles: 100.000
  8. Hartford: 70.000
  9. San Francisco: 65.000
  10. Chicago: 45.000
  11. Washington: 45.000

Estas cifras corresponden a los lugares con más residentes y visitantes brasileños en Estados Unidos. Cuando se trata sólo de brasileños con residencia permanente, las cifras pueden variar.

Algunas encuestas y estimaciones señalan los siguientes estados de EEUU como los principales destinos de los brasileños que viven en EEUU:

  1. Florida: Tradicionalmente, Florida, con ciudades como Miami y Orlando, es el estado que alberga la mayor comunidad brasileña de EEUU. La presencia de brasileños es notable en diversos sectores, como el turismo, los servicios y los negocios.
  2. Massachusetts: Estados como Massachusetts, con ciudades como Boston, concentran un número significativo de brasileños, muchos de ellos con formación académica y trabajando en áreas como la tecnología y la educación.
  3. Nueva York: La ciudad de Nueva York, uno de los mayores centros financieros del mundo, también atrae a muchos brasileños, especialmente a profesionales cualificados.
  4. Nueva Jersey: Su proximidad a Nueva York y la presencia de varias comunidades brasileñas hacen de Nueva Jersey otro estado con una considerable población brasileña.
  5. California: Ciudades como Los Ángeles y San Francisco, con sus dinámicas economías y su diversidad cultural, también albergan una creciente comunidad brasileña.

Además de grandes centros urbanos como Nueva York y Los Ángeles (California), ciudades como Houston, Chicago y Atlanta también entran en la categoría de lugares con más brasileños en Estados Unidos. Esto se debe a la diversidad económica y a oportunidades para los profesionales brasileños en EE.UU..

Ciudades como Houston (petróleo y gas), Chicago (industria y finanzas) y Atlanta (tecnología y logística) atraen a profesionales brasileños de diversos campos, impulsando el crecimiento de sus comunidades

Mayor interés de los brasileños por los visados y las tarjetas de residencia en EE.UU.

Tipos de visado americano y tarjeta verde para brasileños

En los últimos cinco años, el interés de los brasileños por obtener la tarjeta verde y vivir en EE.UU. no ha hecho más que crecer.

Según un breve análisis en Google Trends, las búsquedas de «visado estadounidense» crecieron un 23,73% entre septiembre de 2022 y el mismo periodo de 2024.

El aumento de las búsquedas de la codiciada «Tarjeta Verde» también han aumentado considerablemente, lo que refleja la intención de muchos brasileños de conseguir la residencia permanente para vivir en Estados Unidos.

¿Por qué vivir en EE.UU.? 5 razones por las que los brasileños se trasladan a EEUU

Lugares con más brasileños en Estados Unidos v03

La expresión «sueño americano» no es sólo un tópico. Encierra la aspiración de millones de personas en busca de una vida mejor, ya sea mediante un trabajo bien remunerado, una educación de calidad o una mayor seguridad.

Para los brasileños en particular, Estados Unidos ofrece un conjunto único de atracciones que lo diferencia de otros destinos populares, como Canadá o incluso los países europeos.

Las razones por las que los brasileños buscan vivir en Estados Unidos implican una serie de factores personales y profesionales. Sin embargo, algunas razones destacan como las más importantes. principales impulsores de esta migración:

1. Oportunidades profesionales

  • Mercado laboral: Estados Unidos ofrece diversas oportunidades en sectores como tecnología, sanidadfinanzas e industria.
  • Salarios: En general, los empleos en Estados Unidos ofrecen salarios más altos que en Brasil, lo que proporciona una mejor calidad de vida.
  • Crecimiento profesional: Muchas empresas estadounidenses ofrecen programas de formación y desarrollo profesional, lo que atrae a profesionales que buscan progresar en su carrera.

2. Calidad de vida

  • La seguridad: Uno de los principales atractivos es la percepción de mayor seguridad en Estados Unidos, con índices de delincuencia generalmente más bajos que en muchas ciudades brasileñas.
  • Infraestructuras: El país tiene una infraestructura más desarrollada, con buenas escuelas, hospitales, transporte público y servicios básicos.
  • Estilo de vida: La cultura estadounidense ofrece un estilo de vida más individualista, con diversas opciones de ocio y entretenimiento.

3. Educación

  • Educación superior: Las universidades estadounidenses son reconocidas en todo el mundo por su excelencia, y atraen a estudiantes y profesionales en busca de una educación de alta calidad.
  • Oportunidades de estudio: Existen varias opciones de becas y programas de intercambio para los brasileños que deseen estudiar en Estados Unidos.
  • Educación para los hijosMuchos padres deciden emigrar para ofrecer a sus hijos una educación de máxima calidad.

4. Estabilidad económica y política

  • Economía Estados Unidos tiene una economía más estable, con una inflación más baja, lo que genera más confianza en las inversiones.
  • Sistema político: El sistema político estadounidense, aunque complejo, es considerado más transparente y estable por muchos brasileños.

5. Reunión familiar

  • La familia: Muchos brasileños se trasladan a Estados Unidos para estar más cerca de familiares que ya viven en el país.

6. Otros motivos

  • El clima: El clima de algunas regiones de Estados Unidos, como Florida, es similar al de Brasil, lo que facilita la adaptación.
  • La inmigración: La posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense y garantizar un futuro más seguro para ellos y sus familias es un factor motivador para muchos.

Es importante destacar que la decisión de trasladarse a otro país implica retos y adaptaciones. El idioma, la cultura y el coste de la vida son algunos de los aspectos que deben tenerse en cuenta antes de tomar esta decisión.

Los expertos subrayan que la planificación familiar es crucial para evitar imprevistos y minimizar el impacto emocional y financiero de la inmigración. Preparar todos los retos del proceso aumenta las posibilidades de una transición suave y exitosa, garantizando la seguridad y la estabilidad en el nuevo país.

Fernanda Rocha

Fernanda Rocha é formada em Administração de Empresas e especialista em gestão de contratos, negociação e imigração. Com mais de 15 anos de experiência, atuou em empresas de destaque no Brasil e nos Estados Unidos, liderando negociações complexas com governos e clientes privados. Atualmente, é responsável por coordenar equipes e garantir a entrega de serviços, focando na experiência do cliente.

Valoración gratuita

Cuéntanos un poco sobre ti

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.