En los últimos años, ha aumentado la preocupación por la escasez de profesionales sanitarios en Estados Unidos, y esta alarmante tendencia plantea la pregunta: ¿merece la pena ser médico en Estados Unidos?
En este artículo, exploraremos la realidad de los médicos que buscan una carrera en EE.UU., examinando los salarios medios, el proceso para convertirse en médico en EE.UU. y cómo D4U Immigration puede ser el socio ideal en este viaje.
Sigue leyendo para saber más sobre cómo funciona el mercado laboral médico en Estados Unidos y si merece la pena trasladarse al país.
¿Quieres conocer el camino hacia tu Tarjeta Verde? El equipo de D4U está a tu servicio.
La creciente escasez de profesionales sanitarios en Estados Unidos
Estados Unidos se enfrenta a una importante escasez de profesionales sanitarios.
Los datos de la Administración de Recursos y Servicios Sanitarios revelan que en las zonas donde se ha detectado escasez de personal sanitario se necesitan más de 17.000 médicos de atención primaria adicionales, 12.000 profesionales de la salud dental y 8.200 profesionales de la salud mental.
Estas cifras reflejan la urgente necesidad de ampliar la plantilla médica en el país, y esta cuestión se hace aún más fuerte en las comunidades negras y latinas, donde la falta de representación es notable, así como en el interior del país.
¿Cuál es el salario medio de un médico en EE.UU.?
El salario medio de los médicos en EE.UU. varía mucho en función de diversos factores, como el área de práctica, el estado en el que trabaja el médico, el nivel de especialización, entre otros.
Sin embargo, según Glassdoorlas medias salariales nacionales, según cada especialidad, son:
- Médico generalista: entre 123.000 y 378.000 dólares al año;
- Pediatra: entre 128.000 y 403.000 dólares al año;
- Obstetra: entre 111.000 y 326.000 dólares al año;
- Otorrinolaringólogo: entre 70.000 y 212.000 dólares al año;
- Cirujano: Entre 182.000 y 574.000 dólares al año.
Recuerda que, además de su salario, los médicos en EE.UU. tienen la oportunidad de aumentar sus ingresos mediante consultas privadas, realizando cirugías privadas y recibiendo ingresos adicionales, lo que puede influir significativamente en sus ingresos totales.
Para obtener información más detallada sobre los salarios de los médicos en EE.UU., lee este otro artículo de nuestro blog para comprender mejor las diferencias según la región y mucho más:
Lee también ¿Cuánto gana un médico en EE.UU.? Descúbrelo en este artículo.
¿Merece la pena hacerse médico en EE.UU.?
¡Sí! Merece mucho la pena ser médico en Estados Unidos, y hay varias razones por las que ejercer la profesión allí puede considerarse mucho mejor que en Brasil.
He aquí cinco razones:
Remuneración significativa
Por lo general, los médicos de EE.UU. disfrutan de salarios considerablemente más altos que sus colegas de Brasil.
Esto se debe a la creciente demanda de servicios médicos y al sólido sistema sanitario del país, que reconoce el valor de los médicos.
Infraestructura avanzada
Estados Unidos cuenta con una infraestructura médica puntera, con acceso a equipos de última generación, instalaciones médicas de alto nivel y tecnologías de vanguardia, que permiten a los médicos prestar asistencia sanitaria de alta calidad a los pacientes.
Oportunidades de desarrollo profesional
Los médicos de EE.UU. tienen la oportunidad de especializarse en una amplia variedad de campos médicos, desde la cirugía de alta complejidad a la medicina de familia.
Además, el país ofrece una amplia gama de programas de formación y educación médica continua para mejorar las aptitudes y los conocimientos.
Calidad de vida
Muchos médicos brasileños que se trasladan a Estados Unidos informan de una mejor calidad de vida, incluido el acceso a servicios sanitarios de calidad, seguridad, educación de primera clase para sus hijos y una mejor infraestructura general para sus familias.
Posibilidad de impacto global
EE.UU. es un centro de investigación e innovación médicas, que ofrece a los médicos oportunidades de contribuir significativamente a los avances científicos y médicos mundiales.
Además, los médicos de EE.UU. tienen la oportunidad de atender a una población diversa, adquiriendo experiencia en diferentes casos clínicos.
¿Cómo ser médico en EE.UU.?
Trabajar como médico en Estados Unidos es un proceso que implica varios pasos y requisitos específicos.
He aquí un resumen de los principales pasos necesarios para ejercer la medicina en Estados Unidos:
1. Diploma médico reconocido internacionalmente
En primer lugar, es imprescindible tener un título de médico reconocido internacionalmente.
Este diploma debe obtenerse en una institución educativa acreditada y seguir las normas de educación médica aceptadas en Estados Unidos.
Muchos médicos extranjeros eligen hacer programas de residencia en Estados Unidos para adquirir experiencia clínica adicional y familiarizarse con las prácticas médicas locales.
2. Exámenes de certificación
Además del título, tienes que aprobar exámenes de certificación específicos, como el USMLE (United States Medical Licensing Examination).
Estos exámenes evalúan los conocimientos médicos y las aptitudes clínicas de los candidatos, garantizando que cumplen las normas exigidas para ejercer la medicina en EE.UU.
El proceso para aprobar el USMLE se divide en varias etapas, que culminan con la obtención de la licencia médica.
3. Dominio de la lengua inglesa
El dominio del inglés es esencial para una práctica médica segura y eficaz en Estados Unidos.
Los médicos extranjeros deben demostrar una sólida capacidad de comunicación en inglés, normalmente mediante exámenes de aptitud como el TOEFL (Test of English as a Foreign Language).
4. Visado de trabajo adecuado
Para ejercer la medicina en Estados Unidos, necesitas obtener un visado de trabajo adecuado.
Hay distintos tipos de visados que pueden aplicarse a los médicos extranjeros, como el visado H-1B para profesionales cualificados.
5. Considera el visado EB2-NIW
O visado EB2-NIW El visado EB2-NIW está destinado a profesionales con una licenciatura y al menos cinco años de experiencia en su campo.
Los médicos cualificados pueden destacar como candidatos elegibles para la Tarjeta Verde mediante este visado, ya que se les considera por encima de la media en Estados Unidos.
Una de las características únicas del visado EB2-NIW es la posibilidad de solicitar una exención del requisito de oferta de empleo y de la certificación laboral.
D4U Immigration tiene una tasa de aprobación del 99% para este visado y ayuda a los médicos a demostrar que sus contribuciones en el ámbito de la salud son de interés nacional para Estados Unidos, un proceso crucial para obtener la exención. Consulta los ¡requisitos para obtener el visado EB2-NIW!
¡Empieza a ejercer la medicina en Estados Unidos con la ayuda de D4U Inmigración!
En un momento en que Estados Unidos se enfrenta a una crisis sanitaria y la necesidad de profesionales médicos nunca ha sido mayor, elegir ser médico en Estados Unidos puede ser una decisión gratificante.
Con la orientación y el apoyo adecuados, como los que ofrece D4U Inmigración, puedes convertir tu sueño en realidad y empezar a vivir el sueño americano en la práctica.
No dejes pasar la oportunidad. Si estás considerando una carrera médica en Estados Unidos, cuenta con D4U Inmigración para hacer realidad tu sueño.
Únete a los más de 7.000 beneficiarios que han alcanzado el éxito gracias a nuestros servicios.
¿Listo para iniciar tu viaje hacia una carrera médica en Estados Unidos?