Imagínate: tú, un profesional sanitario consumado, tratando a pacientes en uno de los mejores y más innovadores sistemas sanitarios del mundomientras disfrutas de la calidad de vida estadounidense y construyes un futuro prometedor para ti y tu familia.
Esta realidad puede ser suya con D4U Immigration, ¡su socio especializado en el viaje de inmigración a Estados Unidos!
Si aún no tiene una consultoría de inmigración que le ayude, D4U Inmigración le revela las mejores profesiones sanitarias para los brasileños en Estados Unidos. Confira!
Oportunidades en alza: las profesiones más demandadas
El mercado sanitario estadounidense se enfrenta a una escasez de profesionales cualificados, lo que crea un escenario prometedor para brasileños como tú. Varias áreas ofrecen excelentes oportunidades, con salarios atractivos e xpectativas de crecimiento:
- Enfermeras: La enfermería es una de las profesiones más solicitadas en el sistema sanitario estadounidense. Las enfermeras con experiencia en unidades de cuidados intensivos, neonatología, geriatría y salud mental están especialmente solicitadas.
- Médicos: Los médicos de diversas especialidades, como geriatría, medicina interna y áreas quirúrgicas, están muy solicitados en todo el país. Para ejercer la medicina en EE.UU., es necesario pasar por un proceso para convalidar tu título y obtener una licencia médica estadounidense. Compruébalo aquí: Cómo ser médico en EE.UU..
- Fisioterapeutas: La fisioterapia es un campo en crecimiento en EE.UU., con una gran demanda de profesionales cualificados para atender a pacientes con diversas afecciones.
- Dentistas: Los dentistas brasileños que completen el proceso de convalidación de su título y obtengan una licencia estadounidense pueden tener grandes oportunidades profesionales en EEUU. Compruébalo aquí: Cómo ser dentista en EE.UU..
- Técnicos dentales: Los auxiliares y técnicos dentales también están muy solicitados en las consultas y clínicas dentales estadounidenses.
- Auxiliares sanitarios a domicilio: Los profesionales que se ocupan de los ancianos, las personas con discapacidad o las que se recuperan en su propio domicilio son cada vez más demandados en Estados Unidos.
Cómo trabajar en sanidad en EE.UU.: requisitos básicos
Si tienes un título brasileño y quieres trabajar en EE.UU., debes cumplir una serie de requisitos básicos, como:
- Formación: Licenciatura en el área de la salud, debidamente reconocida en Brasil.
- Exámenes: Pasar Exámenes de aptitud de inglés (TOEFL o IELTS) y exámenes específicos de la especialidad.
- La experiencia: Acreditación de la experiencia profesional pertinente.
- Documentación: Pasaporte en vigor, certificados de nacimiento y matrimonio, diplomas y expedientes académicos completos, entre otros.
Para revalidar tu título y ejercer tu profesión en EEUU, tendrás que seguir un proceso específico, que varía según tu área de especialización.
Validación de diplomas de profesionales sanitarios en EEUU | D4U CAST:
Ver también: ECFMG: Cómo prepararse e Cómo preparar el USMLE
¿Cómo consigo un visado de trabajo en EE.UU.?
El primer paso es identificar el tipo de visado que mejor se adapte a su perfil y a su carrera. D4U Immigration le ofrece un asesoramiento completo, desde la convalidación de títulos hasta la obtención de licencias y visados de trabajo.
Tipos de visado estadounidense
La página tipos de visado estadounidense más comunes y adecuados para los brasileños incluyen:
- Visado H-1B: Destinado a profesionales especializados, como médicos, ingenieros y científicos.
- Visado EB-2: Para profesionales con cualificaciones excepcionales o de interés nacional, como investigadores e innovadores.
- Visado EB-3: Dirigido a profesionales con formación y experiencia específicas, como enfermeros y fisioterapeutas.
- Visado L-1: Para gerentes, directores y otros empleados clave de empresas multinacionales con sucursales en EE.UU.
- Visado O-1: Concedido a personas con talentos extraordinarios en ámbitos como la ciencia, las artes, el espectáculo y el deporte.
- Carta Verde: Autorización que le permite vivir y trabajar libremente en EE.UU.
Requisitos esenciales
Cada tipo de visado tiene sus requisitos específicos, pero en general tendrá que presentarlos:
- Pasaporte en vigor: Válido durante al menos seis meses después del periodo de estancia previsto.
- Diploma y expediente académico: Documentación original y traducida al inglés, que acredite la finalización de tus estudios.
- Exámenes de aptitud: Superar exámenes como el TOEFL o el IELTS, que demuestran tu dominio de la lengua inglesa.
- Experiencia profesional: Prueba de tu experiencia en el campo mediante cartas de trabajo, certificados y portafolios.
- Oferta de trabajo (para algunos visados): Carta oficial de la empresa americana que le ha contratado, detallando el puesto, las responsabilidades y la remuneración ofrecida.
- Otros documentos: Dependiendo del tipo de visado, pueden solicitarse documentos adicionales, como certificados de nacimiento y matrimonio, reconocimientos médicos y pruebas de recursos económicos.
Echa un vistazo al contenido sobre: Cómo ser médico en Estados Unidos (con un título brasileño)
El viaje paso a paso
El proceso de solicitud de un visado de trabajo estadounidense puede ser complejo y requiere atención a los detalles. A D4U Inmigración ofrece asesoramiento completodesde la evaluación inicial hasta la obtención de un visado y su integración en el mercado laboral estadounidense:
- Análisis detallado: Estudiamos su caso en profundidad para identificar el tipo de visado ideal para usted y asegurarnos de que cumple todos los requisitos.
- Orientación personalizada: Proporcionamos orientación clara y precisa en cada fase del proceso, desde la recogida de documentos hasta la entrevista con el funcionario consular.
- Traducción y legalización: Traducimos y legalizamos toda la documentación necesaria, garantizando la calidad y autenticidad de la información.
- Preparación para la entrevista: Te entrenamos para la entrevista con el funcionario consular, aumentando tus posibilidades de éxito.
- Apoyo continuo: Estamos a tu lado durante todo el proceso, ofreciéndote apoyo y aclarando cualquier duda que puedas tener.
¿Cuánto gana un trabajador sanitario en Estados Unidos?
El salario de un trabajador sanitario en Estados Unidos varía en función de varios factores, como:
- Nivel de experiencia: Los profesionales con más experiencia suelen percibir salarios más elevados.
- Localización: El coste de la vida varía significativamente entre las distintas regiones del país, lo que repercute directamente en los niveles salariales. Las grandes ciudades como San Francisco, Nueva York y Boston suelen ofrecer los salarios más altos, mientras que las zonas menos pobladas pueden tener salarios más bajos.
- La especialización: El personal sanitario especializado en áreas de gran demanda, como unidades de cuidados intensivos, neonatología, geriatría y salud mental, puede obtener ingresos más elevados.
- Tipo de empleador: El salario también puede variar según el tipo de empleador, ya sea un hospital, una clínica, una residencia de ancianos u otra institución sanitaria.
- Nivel de estudios: En algunos casos, los trabajadores sanitarios con estudios superiores, como un máster o un doctorado, pueden tener acceso a mejores oportunidades y salarios más altos.
Consulta el contenido sobre: ¿Cuánto gana un dentista en EEUU?
Salario medio de los trabajadores sanitarios en EE.UU.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS), el salario medio anual de los trabajadores sanitarios es de 57.440 DÓLARES ESTADOUNIDENSES.
Sin embargo, es importante recordar que se trata sólo de una media, y que los valores reales pueden ser mucho mayores o menores, dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
Salarios por especialización
Para hacerte una mejor idea de los salarios en las distintas áreas de especialización, aquí tienes algunos ejemplos:
- Personal sanitario en unidades de cuidados intensivos: 66.930 US$/año
- Trabajadores sanitarios neonatales: 62.510 US$/año
- Personal sanitario geriátrico: 58.760 $/año
- Trabajadores de salud mental: 54.470 US$/año
Salarios más altos por región
Las regiones metropolitanas con salarios medios anuales más altos para los trabajadores sanitarios en EE.UU. son
- San Francisco-Oakland-Hayward, CA: 92.650 $/año
- Seattle-Tacoma-Bellevue, WA: 84.170 $/año
- Nueva York-Nueva Jersey-Wilmington, NY-NJ-PA: 84.130 $/año
- Boston, MA: 82.970 US$/año
- San José-Sunnyvale-Santa Clara, CA: 81.960 $/año
Tu viaje al éxito comienza aquí
A D4U Inmigración ofrece un apoyo personalizado en cada etapa del viaje de inmigración, desde la evaluación inicial hasta la obtención de su visado y su integración en el mercado laboral estadounidense.
Elegida en 2021, 2022 y 2023 como la Mejor Consultoría de Inmigración en Estados Unidos y América Latina, D4U Immigration es una consultoría de inmigración especializada en el proceso de aprobación de visados para Estados Unidos, con una tasa de aprobación del 99% y más de 11.000 beneficiarios.
Además, entre nuestros diferenciales, ofrecemos un especialista para cada etapa y reaplicación sin coste adicional.
Consulte algunas de nuestras Historias de éxitocon clientes aprobados y nuestros servicios y soluciones para el proceso de inmigración. Si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros en D4U Inmigración WhatsApp.