Si eres médico y sueñas con vivir y trabajar en Estados Unidos, te interesará saber cuánto gana un médico en ese país.
En este artículo, abordaremos esta cuestión y le presentaremos las ventajas del visado EB2-NIW, que puede conducirle directamente a la obtención de la tarjeta verde.
En D4U Immigration, somos especialistas en inmigración y estamos aquí para ofrecerle todo el apoyo que necesite en este proceso.
Sigue leyendo para saber cuánto gana un médico en EEUU:
¿Cómo trabajar en medicina en EE.UU.?
Para trabajar como médico en Estados Unidos es necesario estar debidamente autorizado para ejercer en el país.
En primer lugar, tienes que tener un título de medicina reconocido internacionalmente.
Por lo general, se exige que el título se obtenga en una institución educativa acreditada que siga las normas de educación médica aceptadas en Estados Unidos.
Además, tendrás que aprobar exámenes de certificación específicos, como el USMLE (United States Medical Licensing Examination).
Estos exámenes evalúan los conocimientos médicos y las habilidades clínicas de los candidatos, garantizando que están preparados para ejercer la profesión según las normas exigidas en EEUU.
Otro requisito fundamental es el dominio del inglés. Es importante dominar el idioma para garantizar una práctica médica segura y eficaz.
Además de estos requisitos, es necesario obtener un visado de trabajo adecuado para ejercer la medicina en Estados Unidos.
Considere el visado EB2-NIW
Para los médicos cualificados y altamente cualificados, el visado de trabajo EB2-NIW es una opción excelente.
Este visado está destinado a profesionales con una licenciatura y al menos cinco años de experiencia en el sector.
En EE.UU., estos profesionales se consideran por encima de la media y pueden solicitar la tarjeta verde a través de este visado.
En este contexto, el visado EB2-NIW destaca como una excelente opción para los médicos que deseen obtener una tarjeta verde en el futuro.
¿Cuánto gana un médico en EE.UU.?
Los salarios de los médicos en Estados Unidos pueden variar mucho según la región y la especialidad médica.
Sin embargo según el sitio web Glassdoorque ofrece información sobre salarios y puestos de trabajo en Estados Unidos, los médicos de algunas de las principales especialidades perciben los siguientes salarios:
- Médico generalista: Entre 143.000 y 451.000 dólares al año;
- Pediatra: entre 128.000 y 403.000 dólares al año;
- Obstetra: entre 111.000 y 326.000 dólares al año;
- Otorrinolaringólogo: entre 70.000 y 212.000 dólares al año;
- Cirujano: Entre 182.000 y 574.000 dólares al año.
Sin embargo, estas cifras sólo sirven de base, ya que pueden variar significativamente en función de factores como la situación geográfica, la experiencia, la demanda y otros.
Además, es importante mencionar que los médicos tienen la oportunidad de aumentar sus ingresos mediante consultas privadas, realizando cirugías privadas y percibiendo ingresos adicionales, lo que puede influir significativamente en sus ingresos totales.
Salarios de médicos por estado en EE.UU.
Como hemos visto, la ubicación geográfica también desempeña un papel clave en la variación de los salarios de los médicos en EEUU.
Estados como California, Nueva York y Massachusetts, que tienen grandes centros metropolitanos y una demanda creciente de servicios médicos de calidad, suelen ofrecer salarios más altos a los médicos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el coste de la vida en estas regiones también suele ser más elevado, lo que debe tenerse en cuenta al evaluar el salario neto disponible.
Si quieres ver con más detalle cuánto gana cada tipo de profesional en cada estado, puedes ir a Glassdoor y hacer una búsqueda detallada por estado.
Consulta el contenido sobre: El salario mínimo en EEUU: ¿cómo funciona y por qué varía?
¿Cuánto gana un médico por especialidad en EE.UU.?
Como hemos visto, las especialidades médicas también desempeñan un papel importante en la determinación de los salarios.
Algunas especialidades, como la cirugía plástica y la cardiología, suelen tener salarios más altos, mientras que otras áreas, como la medicina de familia y la pediatría, pueden tener salarios ligeramente más bajos cuando se analizan en comparación.
Sin embargo, Estados Unidos es un país enorme, con una gran demanda de profesionales sanitarios y oportunidades para todos los sectores.
¿Hay alguna diferencia entre especialistas y no especialistas?
Sí. Existem diferenças salariais entre médicos especialistas e não especialistas nos EUA.
Los especialistas suelen percibir salarios más elevados debido a su experiencia y a la demanda específica de sus competencias.
¿Cómo se valora a un médico en EEUU?
El aprecio de los médicos en Estados Unidos es un reflejo del sólido y privatizado sistema sanitario del país, y es muy valorado tanto en términos de remuneración económica como de reconocimiento profesional en la sociedad.
El sistema sanitario estadounidense se caracteriza por una demanda continua de servicios médicos de alta calidad.
Con una población considerable y una gran variedad de enfermedades, existe una necesidad constante de profesionales médicos formados en diversas especialidades.
Esta demanda continua da lugar a una revalorización financiera de los médicos, ya que la oferta no puede seguir plenamente el ritmo de la demanda.
En otras palabras, los salarios de los médicos en EE.UU. son, en general, competitivos y atractivos.
Los médicos titulados en Brasil tienen la oportunidad de ganar salarios importantes, sobre todo los que se especializan en áreas de mayor demanda o que trabajan en lugares con un coste de la vida más elevado.
Las especialidades médicas altamente especializadas, como cirugía, neurología y cardiología, suelen ofrecer salarios más altos debido a la complejidad y demanda de estos servicios.
Además del reconocimiento económico, los médicos de EE.UU. también gozan de un alto nivel de reconocimiento profesional.
La medicina es una profesión respetada y admirada en la sociedad estadounidense, y los médicos son vistos como autoridades en sus respectivos campos.
El trabajo de los médicos es valorado no sólo por los pacientes, sino también por sus compañeros de trabajo y la comunidad en general.
Lo que necesitas para trabajar como médico en EE.UU.: compruébalo
Para trabajar como médico en Estados Unidos, tienes que cumplir ciertos requisitos, como obtener las licencias médicas adecuadas, realizar exámenes de certificación y completar una residencia médica en el país.
Además, es importante contar con el apoyo de una consultoría especializada, como D4U, que te ayude en todo el proceso.
¿Cuáles son los modelos de pago más habituales?
En el sistema sanitario estadounidense, existen distintos modelos de pago para los médicos.
Algunos médicos cobran por los procedimientos realizados (pago por servicio), mientras que otros reciben salarios fijos en instituciones sanitarias (médicos asalariados).
También existe la opción de trabajar en consultas privadas y recibir pagos directos de los pacientes.
Después de todo, ¿merece la pena hacerse médico en EE.UU.?
Sí. Ser médico en Estados Unidos ofrece muchas ventajas, como una remuneración atractiva, acceso a recursos médicos avanzados, oportunidades de investigación y desarrollo profesional, entre otras.
Es más, el visado EB2-NIW puede ser la forma más rápida y segura de obtener la tarjeta verde y garantizarle estabilidad y seguridad a usted y a su familia. Otra opción que buscan muchos profesionales que desean establecerse en otro país, incluidos los médicos, es inmigrar a Dubai.
Conclusión
Trabajar como médico en Estados Unidos es una oportunidad única de crecimiento profesional y personal.
Los atractivos salarios, la posibilidad de progresar en la carrera profesional y la calidad del sistema sanitario del país son factores que lo convierten en una opción muy ventajosa para cualquier médico brasileño.
Con el apoyo de D4U Immigration y el visado EB2-NIW, puede estar más cerca de hacer realidad su sueño de trabajar como médico en EE.UU. de lo que cree.
Póngase en contacto con nosotros para un análisis gratuito y comience hoy mismo su camino hacia la tarjeta verde.