Tarjeta verde americana: qué es, ventajas y cómo solicitarla

Escrito por: D4U Immigration

La tarjeta verde americana es el documento que garantiza a los extranjeros el estatuto de residente permanente en Estados Unidos.

Tener la tarjeta verde significa poder vivir y trabajar legalmente en el país de forma indefinida.

Pero, ¿cómo se consigue la tarjeta verde?

En este artículo le explicaremos qué es la Carta Verde, sus ventajas y cómo solicitarla.

Además, trataremos las principales formas de obtener la tarjeta verde, para que sepa cómo lograr este objetivo tan deseado.

Sigue leyendo para saberlo todo:

¿Qué es la tarjeta verde?

La tarjeta verde estadounidense es un documento que concede a un extranjero el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos de forma permanente.

Sirve como prueba de que el portador es residente legal en EE.UU. y, por tanto, tiene derechos y ventajas similares a los de los ciudadanos estadounidenses, como la posibilidad de viajar libremente dentro y fuera del país.

Este documento puede obtenerse mediante el trabajo, el patrocinio de un empleador estadounidense, la inversión en empresas estadounidenses, el matrimonio con un ciudadano estadounidense o en casos de asilo político.

Los titulares de la tarjeta verde deben cumplir ciertas obligaciones, como pagar impuestos, cumplir las leyes estadounidenses y renovar la tarjeta cada 10 años.

Además, tras unos años de residencia permanente, pueden solicitar la nacionalidad estadounidense.

Ventajas de la tarjeta verde americana: compruébelo

Quienes poseen una tarjeta verde estadounidense disfrutan de una serie de ventajas. Los principales son:

  1. Residencia permanente: No es necesario renovar con frecuencia su visado de turista o de trabajo;
  2. Derecho a trabajarPosibilidad de trabajar legalmente en Estados Unidos sin necesidad de un visado de trabajo;
  3. Libre circulación: Permiso para viajar libremente dentro y fuera de Estados Unidos, sin necesidad de visado para volver a entrar en el país;
  4. Prestaciones sociales: acceso a prestaciones sociales como seguro médico en EE.UU.educación pública y programas sociales;
  5. Posibilidad de solicitar la nacionalidad: Tras unos años de residencia permanente, es posible solicitar la nacionalidad, que te da acceso a más derechos y ventajas, como el derecho de voto y el derecho a llevar un pasaporte estadounidense;
  6. Acceso a oportunidades de negocio: Permiso para invertir y abrir empresas en Estados Unidos.

Lee también: Averigua cuál es el salario mínimo en Estados Unidos

¿Cómo funciona la tarjeta verde estadounidense?

¿Cómo funciona la tarjeta verde estadounidense?

Obtener una tarjeta verde estadounidense es un deseo de personas de todo el mundo que quieren vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

A continuación le explicamos cómo funciona la Tarjeta Verde, quién puede solicitarla, de qué tipos es, cuánto cuesta y mucho más:

¿Quién puede solicitar la tarjeta verde?

Hay varias maneras de ser elegible para solicitar una Tarjeta Verde. Consulte a continuación las situaciones en las que puede solicitar la Tarjeta Verde:

  1. Patrocinio familiar: Los familiares cercanos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes pueden solicitar la tarjeta verde (incluye cónyuges, hijos, padres y hermanos);
  2. Empleo: Es posible solicitar una Tarjeta Verde sobre la base de una oferta de trabajo en Estados Unidos o por ser considerado un profesional por encima de la media, con experiencia demostrada tras una formación académica. Los empleadores también pueden patrocinar a trabajadores extranjeros para puestos permanentes. Averigüe cuáles son las profesiones más demandadas en Estados Unidos;
  3. Diversidad: El Programa de Lotería de Visados de Diversidad, también conocido como Lotería de la Tarjeta Verde, es un programa por el que los ciudadanos de países con bajos índices de inmigración a Estados Unidos participan en un sorteo anual para obtener una Tarjeta Verde, sin embargo, el método no está disponible para los brasileños;
  4. Asilo y refugio: Las personas que huyen de la persecución en sus países de origen pueden solicitar el asilo o el estatuto de refugiado en Estados Unidos. Si se les concede el asilo o el estatuto de refugiado, estas personas pueden llegar a ser elegibles para solicitar una tarjeta verde;
  5. Víctimas de trata de seres humanos o de delitos: Las víctimas de la trata de seres humanos (visado T) y las víctimas de determinados delitos (visado U) pueden optar a solicitar la tarjeta verde tras cumplir ciertos requisitos;
  6. Inversores: Los extranjeros que inviertan una cantidad significativa de dinero (normalmente al menos 900.000 dólares) en un negocio en Estados Unidos y creen puestos de trabajo para ciudadanos estadounidenses u otros residentes permanentes pueden solicitar una tarjeta verde basada en su inversión(visado EB-5). Más información sobre el visado para inversores estadounidenses,

Éstas son sólo algunas de las categorías comunes de elegibilidad para la Tarjeta Verde. También existen otras categorías específicas y menos comunes. Hay otros tipos de visados estadounidenses que no dan derecho a la tarjeta verde, como el EB-2 NIW, un tipo de visado de trabajo. Consulte todos los detalles sobre este tipo de visado y cómo no obtenerlo Visado EB-2 NIW denegado ¡aquí en el blog de D4U immmigration!

El proceso y los requisitos varían para cada categoría, por lo que es importante consultar a un asesor de inmigración especializado, como D4U Immigration.


Lea también: Requisitos del visado EB2-NIW: descubra cuáles son y cómo conseguirlos.

¿Cuánto cuesta la tarjeta verde?

No existe un coste fijo para obtener la Carta Verde, ya que el importe puede variar en función de diversos factores, como:

  • Tipo de solicitud: Ya sea a través de una petición de un empresario, de un familiar o como refugiado, por ejemplo;
  • Tasas de tramitación: También varían en función del tipo de solicitud y del proceso que estés siguiendo;
  • Honorarios: Dependiendo de si realizas el proceso, puede que tengas que pagar honorarios a abogados o asesores de inmigración;
  • Otros gastos: reconocimientos médicos, traducción de documentos, tasas para obtener certificados de nacimiento o matrimonio, entre otros.

Por lo tanto, si está interesado en obtener una Tarjeta Verde y necesita ayuda con el proceso, es aconsejable que hable con uno de los agentes de D4U.

Somos una consultoría de inmigración que puede ayudarte en todas las etapas, desde la planificación de la inmigración hasta convalidación de títulos en EE.UU..

Habla con nosotros y te proporcionaremos información precisa sobre los costes implicados y te ayudaremos a elegir la mejor opción para tu situación concreta.

¡Póngase en contacto con D4U Inmigración ahora para obtener más información!

¿Durante cuánto tiempo es válida la tarjeta verde?

¿Durante cuánto tiempo es válida la tarjeta verde?

Las tarjetas verdes tienen diferentes periodos de validez, dependiendo del tipo emitido. Entiéndalo:

  • Tarjeta verde normal: La mayoría de los documentos tienen una fecha de caducidad de 10 años. Aunque la propia tarjeta tiene fecha de caducidad, el estatuto de residente permanente es continuo mientras el titular cumpla los requisitos legales. Sin embargo, es necesario renovar la tarjeta física antes de que caduque;
  • Tarjeta verde condicional: Algunas personas pueden recibir una Tarjeta Verde condicional válida durante 2 años. Esto suele ocurrir en casos de matrimonio con un ciudadano estadounidense o cuando el titular obtiene la Tarjeta Verde a través de una inversión (EB-5). En este caso, para obtener el estatus de residente permanente incondicional, las condiciones deben eliminarse en los 90 días anteriores a la fecha de caducidad de la tarjeta.

Mantener la tarjeta verde exige cumplir ciertas responsabilidades y normas, como pagar impuestos y no permanecer fuera de EE.UU. más de 12 meses.

Si el titular de la tarjeta verde no cumple estos requisitos, su estatus de residente permanente puede ser revocado.

Lee también Cómo ser enfermero en Estados Unidos

Conclusión

La tarjeta verde estadounidense es una gran oportunidad para quienes desean vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Obtenga más información sobre nuestra asesoramiento inmobiliario en EE.UU..

Las ventajas son muchas, desde la libertad de viajar y estudiar hasta la posibilidad de solicitar la ciudadanía estadounidense al cabo de cierto tiempo.

Para obtener la tarjeta verde, es importante conocer las diferentes vías de solicitud y los requisitos de cada una.

Pero no se preocupe, D4U Inmigración está aquí para ayudarle. Además de esta pregunta, podemos ayudarle con varias otras, como por ejemplo: ¿cuáles son las normas para traer una mascota a EE.UU..

Con nuestros servicios de consultoría y asesoramiento en materia de inmigración, puede estar seguro de que contará con todo el apoyo necesario para obtener su tarjeta verde de forma eficaz y segura.

¡Ponte en contacto con nosotros e inicia tu proceso ahora!

D4U Immigration

Eleita a melhor assessoria imigratória dos EUA e América Latina, fruto do compromisso firmado com os clientes, a D4U Immigration é uma empresa que tem auxiliado milhares de pessoas a viverem e trabalharem nos Estados Unidos.

Valoración gratuita

Cuéntanos un poco sobre ti

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.