Solicitar un visado estadounidense: requisitos, consejos y más

Escrito por: D4U Immigration

El proceso de solicitud de un visado estadounidense es complejo, pero con la información y orientación adecuadas, resulta más accesible.

Con eso en mente, hoy D4U Inmigración va a cubrir los principales aspectos del proceso de solicitud de visado de EE.UU. y cómo tener éxito.

¡Sigue leyendo para tener una visión completa del tema!

Comprender los tipos de visados

Existen categorías de visado (inmigrante y no inmigrante) y más de 180 tipos de visado, cada uno de los cuales responde a fines específicos, como el turismo, el trabajo, los estudios o la inmigración. Entiéndalo:

Principales tipos de visados

  • Basada en la familia: Ideal para quienes buscan una tarjeta verde basada en relaciones familiares con ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes;
  • EB-1 – Habilidades extraordinarias: destinado a profesionales destacados en áreas como la ciencia, la educación, las artes, entre otras, que cuenten con reconocimiento profesional nacional o internacional. Esta solicitud conduce directamente a la obtención de la Tarjeta Verde, es decir, la residencia permanente en EE.UU. Esto incluye también a artistas, cantantes, científicos, deportistas y otros;
  • EB-2 – Habilidades excepcionales: Dirigido a profesionales titulados que necesitan un patrocinador en EE.UU. Este visado también conduce a la obtención de la Tarjeta Verde;
  • EB2-NIW (Exención por interés nacional): Esta categoría facilita la obtención de una tarjeta verde basada en el historial profesional y académico, sin necesidad de un empleador estadounidense como patrocinador;
  • EB3: Para los solicitantes con una oferta de trabajo en EE.UU., este visado también da lugar a una Tarjeta Verde, que cubre una amplia gama de categorías profesionales;
  • EB5: Conocido como el visado de inversión, ofrece la tarjeta verde tras realizar inversiones que beneficien a la economía estadounidense;
  • K1 – Visado de prometido: Para ciudadanos estadounidenses que desean traer a su(s) prometido(s) extranjero(s) al país para contraer matrimonio;
  • K3: facilita la unión de cónyuges extranjeros de ciudadanos estadounidenses, permitiéndoles entrar en EEUU mientras la petición de matrimonio está en curso;
  • H-1B – Visado de no inmigrante: Para profesionales con una oferta de trabajo en EE.UU., este visado se concede a las personas con cualificaciones superiores o experiencia especializada;
  • E2 – Visado de inversión: Requiere que el solicitante tenga la nacionalidad de un país con un tratado de navegación y comercio con EEUU y que realice una inversión significativa en un negocio propio;
  • L – Visado de no inmigrante: Permite el traslado de ejecutivos o directivos entre oficinas de una empresa en EEUU;

Cada visado tiene unos requisitos y procesos específicos, y nuestro equipo está preparado para ofrecerle una asistencia personalizada que garantice que su viaje a EE.UU. sea fluido y exitoso.

Lee también Vivir en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Consejos para la aprobación del visado estadounidense

persona en una entrevista para solicitar un visado estadounidense

Aquí tienes 5 consejos para aprobar el visado americano:

1. Prepara cuidadosamente tu documentación

Asegúrese de que todos los documentos necesarios están completos, actualizados y debidamente traducidos, si es necesario. Una documentación incompleta o inexacta puede provocar retrasos importantes o incluso la denegación del visado.

2. Conocer los requisitos específicos del visado

Cada categoría de visado tiene sus propios requisitos. Comprender a fondo los criterios específicos del visado que solicita es crucial para que la solicitud tenga éxito.

3. Practica para la entrevista

La entrevista es una parte fundamental del proceso, así que practica cómo responder a posibles preguntas y mantén la calma y la claridad durante la entrevista.

Tu capacidad para comunicar tus intenciones y situaciones de forma honesta y directa es clave.

4. Comprender las diferencias entre los visados de no inmigrante y de inmigrante

Para los visados de no inmigrante, es importante demostrar que tiene fuertes lazos con su país de origen y que tiene intención de regresar tras su estancia en EE.UU.

Para los visados de inmigrante, es importante demostrar su compromiso y preparación para el proceso de inmigración, es decir, entender los requisitos legales, tener un plan claro para su vida en EE.UU. y estar preparado para los compromisos financieros y personales que implica la inmigración.

En estos casos, el solicitante debe demostrar que está preparado para la transición y para contribuir positivamente como residente en EEUU.

Consejo 5: Considera la posibilidad de contratar asesoramiento sobre inmigración

Contratar a una consultoría de inmigración como D4U Immigration es sin duda una diferencia significativa en el proceso de solicitud de visado.

Los profesionales especializados ofrecen un profundo conocimiento de las leyes y requisitos de inmigración, garantizando que tu solicitud se ajuste a las directrices vigentes.

Pueden ayudarte con la preparación de documentos, orientarte sobre la mejor forma de presentar tu caso y ayudarte con la programación, etc.

Además, la asesoría puede identificar posibles problemas en tu solicitud y sugerir estrategias para reforzarla, aumentando tus posibilidades de aprobación.

Este apoyo especializado es especialmente valioso en casos complejos o para quienes presentan una solicitud por primera vez

Cómo puede ayudarle D4U Immigration a la hora de solicitar un visado estadounidense

D4U Inmigración ofrece apoyo completo en el proceso de solicitud de visado estadounidense.

Nuestro equipo de expertos le orienta en la elección del visado adecuado, le ayuda a preparar la documentación necesaria y le ofrece valiosos consejos para la entrevista en el consulado.

Con nuestro apoyo, aumentan las posibilidades de éxito de la solicitud, simplificando un proceso que puede resultar difícil.

¡Solicite su visado para EE.UU. con D4U Immigration!

D4U Immigration

Eleita a melhor assessoria imigratória dos EUA e América Latina, fruto do compromisso firmado com os clientes, a D4U Immigration é uma empresa que tem auxiliado milhares de pessoas a viverem e trabalharem nos Estados Unidos.

Valoración gratuita

Cuéntanos un poco sobre ti

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.