Más allá de una experiencia internacional, conocer un nuevo lugar y una cultura diferente, emigrar a otro país está directamente relacionado con la búsqueda de una mejor calidad de vida, motivada por factores que van desde la insatisfacción profesional hasta la violencia en las grandes ciudades.
El deseo de vivir en otro país buscando el bienestar general ha estado cada vez más entre las prioridades del potencial inmigrante, según D4U Immigration, que recibe alrededor de 3.300 consultas sobre visados al mes y registró un crecimiento del 35% en contratos en 2022.
¡Vea más detalles sobre nuestra asesoría para visados en EE. UU.!
“Después de la estabilización de la pandemia, con más intensidad este año, los inmigrantes han prestado mucha más atención a la posibilidad de vivir en un país que pueda proporcionar un mejor nivel de vida, oportunidades de carrera y la capacidad de crear una familia con más seguridad”, afirma Wagner Pontes, fundador de D4U Immigration. “Y estas motivaciones han ido más allá, ya que las personas que tienen la intención de vivir fuera del país están considerando cada vez más establecer sus residencias en lugares que puedan ofrecerles experiencias individuales o en familia”, añade.
Según el ejecutivo, las personas han recurrido a la consultoría para ayudarles a encontrar ciudades que puedan conciliar todos estos deseos en un solo lugar. “Después de todo lo que vivimos durante la pandemia de Covid-19, las personas han optado por vivir en otro país con el objetivo de experimentar más las cosas y los lugares, disfrutando cada vez más de los acontecimientos y de todo lo que la nueva vida pueda ofrecerles”, concluye Wagner.
Las principales motivaciones que llevan a los brasileños a emigrar a EE. UU., según D4U:
· Mejor nivel de vida
· Oportunidades de carrera
· Posibilidad de emprender o realizar inversiones
· Seguridad
· Coste de vida
· Educación
· Capacidad del país/ciudad para proporcionar momentos y experiencias (individuales o en familia)
Y si este es su sueño, puede emigrar a tierras estadounidenses con la ayuda de una planificación de inmigración.
Sobre D4U Immigration
Fundada en 2015, D4U Immigration ya ha beneficiado a más de 6.000 personas y registra un índice de aprobación de más del 99% en solicitudes presentadas al USCIS, el departamento de inmigración estadounidense. En 2021, recibió el premio a la mejor asesoría de inmigración en EE. UU. y América Latina por los Legal Awards. D4U Immigration ayuda a las familias brasileñas a obtener la residencia permanente (Green Card) y cuenta con una extensa red de profesionales y socios que ofrecen servicios complementarios y ayudan en la identificación y elección de las mejores opciones de escuelas, viviendas y todos los demás trámites para la mejor estancia en Estados Unidos. Este año, D4U entró en el mercado europeo y se fusionó con una de las mayores empresas de inmigración europea para atender al cliente que prefiere la cultura del otro continente.
Información para la prensa
Priscilla Natale – [email protected]
Beatriz Turella – [email protected]