Si te estás preguntando cómo trabajar con programación en EE.UU., esta guía es para ti.
En este texto, abordaremos desde la preparación inicial hasta cómo podemos ayudarte en tu camino hacia el trabajo con programación en EE.UU. También hablaremos sobre el mercado allí para profesionales del área de tecnología.
Aquí en D4U Immigration, tenemos la experiencia necesaria para orientarte en cada paso del proceso hasta la aprobación de tu visado. Continúa con nosotros para entender todo lo que necesitas saber para trabajar con programación en Estados Unidos.
Entiende cómo funciona el modelo de trabajo estadounidense
En Estados Unidos, el sector tecnológico es altamente dinámico y competitivo, y las empresas valoran la innovación, la creatividad y el pensamiento crítico.
Para destacar en este entorno, es fundamental perfeccionar tus habilidades técnicas y mantenerte actualizado con las últimas tendencias y avances en el área de programación.
El Bureau of Labor Statistics de EE.UU. prevé un crecimiento del 26% en esta profesión en los próximos 10 años, lo que equivale a aproximadamente 371.000 empleos.
Este aumento significativo demuestra la demanda creciente de profesionales cualificados en el área, es decir, es una oportunidad de oro para programadores brasileños que desean vivir en Estados Unidos.
Consulta también: Salario medio de un profesional de TI en EE.UU.
Cómo trabajar con programación en EE.UU.: cómo prepararse para una carrera exitosa en programación en Estados Unidos
Ve a continuación una guía paso a paso para prepararte para una carrera de programación exitosa en Estados Unidos:
1. Obtén un título o certificado relevante
Antes de iniciar una carrera en programación en Estados Unidos, es fundamental obtener un título o certificado relevante en el área de tecnología de la información.
Este documento sirve para demostrar tu conocimiento y habilidades en programación, lo cual es esencial para convencer a potenciales empleadores.
2. Aprende los principales lenguajes de programación
Dominar los principales lenguajes de programación es crucial para el éxito en el área. Invierte tiempo en aprender lenguajes como Python, Java, JavaScript y otros, según la especialización que busques.
3. Desarrolla un portafolio sólido
Construir un portafolio robusto con proyectos relevantes es aún más importante que conseguir las certificaciones, pues demuestra en la práctica tu experiencia, es decir, se trata de una forma de probar la capacidad en programación.
Un portafolio robusto llama la atención de los reclutadores y aumenta tus posibilidades de conseguir una oportunidad profesional en EE.UU. sin ni siquiera tener que salir de Brasil.
Y lo mejor: dependiendo de tu nivel de experiencia, puedes cualificarte para un visado del tipo NIW (National Interest Waiver), que no requiere una propuesta de empleo.
Lee también: National Interest Waiver: ¿qué es y cómo cualificarse?
4. Perfecciona tus habilidades de comunicación en inglés
Para trabajar con programación en EE.UU., vale la pena recalcar la necesidad de perfeccionar tus habilidades de comunicación en inglés, al fin y al cabo, tendrás que comunicarte con colegas y superiores que solo hablan en inglés.
Por tanto, asegúrate de que eres capaz de expresarte con claridad y eficacia, tanto verbalmente como por escrito, pues esto será esencial para el día a día en el país.
5. Contrata una asesoría de inmigración
Para facilitar el proceso de inmigración y garantizar que tengas toda la información y documentación necesarias para trabajar en Estados Unidos como programador, es altamente recomendable contar con una asesoría especializada, como D4U Immigration.
Nuestro equipo de abogados especialistas en leyes de inmigración puede orientarte en todo el proceso y ayudar a elegir el visado más adecuado para tus metas profesionales.
Principales visados para trabajar con programación en EE.UU.: conócelos
Existen varios visados disponibles para atender las necesidades de los programadores brasileños que desean trabajar en Estados Unidos.
Ve a continuación algunos de los principales visados para profesionales de este sector:
- H-1B – Visado para Profesionales Especializados: está destinado a profesionales altamente cualificados y que poseen una oferta de trabajo en EE.UU. Si posees un título universitario o de licenciatura y tres años de experiencia o especialización, este visado puede ser una excelente opción para trabajar como programador en EE.UU.;
- EB-2 – Habilidades Excepcionales: si eres un programador con una carrera exitosa y eres considerado por encima de la media en tu área, el visado EB-2 puede ser adecuado para ti. Este visado requiere propuesta de trabajo en EE.UU. y exige que demuestres una capacidad excepcional en el segmento de programación;
- EB2-NIW (National Interest Waiver): ahora, en caso de que poseas un historial profesional y académico excepcional, puedes cualificarte para el visado EB2-NIW. Este visado no requiere una oferta de trabajo de un empleador estadounidense y puede ser una excelente opción para programadores talentosos.
Estas son solo algunas de las opciones disponibles para profesionales de programación que desean trabajar en EE.UU. También hay otras formas, como por visado familiar, por inversión, entre otros.
Por eso, es fundamental contar con la ayuda de una asesoría especializada, como D4U Immigration, para tener apoyo durante todo el proceso e inmigrar legalmente a EE.UU. con éxito.
¡Trabaja con programación en Estados Unidos con la ayuda de D4U Immigration!
¿Eres un profesional de programación talentoso en busca de nuevas oportunidades en Estados Unidos?
Entonces queremos ser tu socio en el camino para conquistar una carrera exitosa en América.
En D4U Immigration, entendemos que la industria tecnológica en EE.UU. ofrece innumerables oportunidades para programadores brasileños cualificados.
Con la creciente demanda de talentos en el área, los programadores extranjeros tienen la oportunidad de encontrar empleos desafiantes y bien remunerados en este país.
Nuestros especialistas en asesoría de visados están aquí para simplificar el proceso para ti.
En D4U Immigration, no solo nos ocupamos de los aspectos técnicos de tu solicitud de visado, sino que también ofrecemos orientaciones personalizadas para maximizar tus posibilidades de éxito, además de servicios especializados, como la elaboración de currículum para fines inmigratorios.
¡Conoce D4U Immigration, la mejor asesoría de visados de Estados Unidos y de América Latina!
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo trabajar con programación en EE.UU., recuerda prepararte bien para el mercado laboral estadounidense y cuenta con la ayuda de D4U Immigration para hacer este proceso más simple y tranquilo.
No dejes que tus sueños profesionales se queden solo en el papel. Aprovecha esta oportunidad de crecer profesionalmente en Estados Unidos en una industria en constante evolución con la ayuda de D4U Immigration!