Idiomas
visa de residencia permanente

Descubra cómo conseguir el visa de residencia permanente en EE. UU.

¡Su futuro en EE. UU. empieza aquí! Descubra cómo conseguir la visa de residencia permanente de forma segura. Guía completa con todo lo que necesita saber.

Escrito por: Eduarda Costa

La búsqueda de una visa de residencia permanente en EE. UU. representa el sueño de muchos profesionales y familias, motivados por el deseo de una vida con más calidad, seguridad, estabilidad y oportunidades.

Sin embargo, el laberinto burocrático puede ser desafiante. La elección del camino correcto para la residencia permanente marca la diferencia para quienes desean acelerar el proceso y evitar complicaciones legales.

Antes de tramitar su solicitud de visa, es interesante conocer detalles sobre los principales tipos y sobre la importancia de contar con el apoyo de abogados licenciados en EE. UU. y empresas de planificación internacional. En este artículo, hemos reunido consejos e información relevante para quienes quieren vivir en EE. UU. ¡Compruébelo!

¿Cuáles son las visas de residencia permanente en EE. UU.?

Las visas de residencia permanente se dividen en categorías, siendo los más conocidos los familiares y los laborales. A continuación, explicamos algunos de los principales. ¡Conózcalos!

Visas familiares

En la categoría de visas familiares, tenemos las visas otorgadas a familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses y las visas por preferencias familiares.

El primero se concede a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años, que pueden solicitar la Green Card sin límite anual.

Otros familiares, como hijos adultos, hermanos y cónyuges de residentes permanentes, también pueden solicitar la Green Card, pero hay límites anuales para estas categorías.

Para quienes tienen familiares viviendo en Estados Unidos, la solicitud de visa vinculada a un lazo familiar puede ser la mejor opción, sin embargo, es importante evaluar cada caso individualmente, ya que existen ciertas restricciones.

Visas de empleo

Estos suelen ser la mejor opción para quienes quieren conseguir más fácilmente la autorización para vivir en EE. UU. sin complicaciones. En esta categoría, existen varias clasificaciones de visas. ¡Conózcalas!

Visa EB-1

La visa EB-1 es una categoría de visa de inmigrante en Estados Unidos destinada a profesionales con habilidades extraordinarias en áreas como ciencias, artes, educación, negocios o deportes. Se divide en tres subcategorías:

  • EB-1A, para personas con habilidades extraordinarias;

  • EB-1B, para profesores e investigadores destacados; y,

  • EB-1C, para gerentes y ejecutivos de multinacionales.

Para calificar para la visa EB-1, el profesional debe demostrar reconocimiento internacional y un historial de logros notables en su área de actuación. Los requisitos varían según la subcategoría, pero generalmente incluyen premios, publicaciones, afiliación a asociaciones y evidencias de liderazgo. La visa EB-1 ofrece la ventaja de permitir que el profesional solicite la Green Card, la residencia permanente en EE. UU., sin necesidad de una oferta de empleo previa.

Visa EB-2

La visa EB-2 está destinads a profesionales con formación académica avanzada o habilidades excepcionales en áreas como ciencias, artes o negocios. Permite que estos profesionales obtengan la Green Card, la residencia permanente en EE. UU., y trabajen legalmente en el país. Existen dos subcategorías principales de la visa EB-2:

  • Una para profesionales con título de posgrado o equivalente y otra para aquellos con habilidades excepcionales.

  • Otra, la EB-2 NIW (National Interest Waiver), que exime de la necesidad de una oferta de empleo y certificación laboral, siendo dirigida a profesionales cuyas habilidades benefician el interés nacional de EE. UU.

Visa EB-3

La visa EB-3 permite que trabajadores extranjeros cualificados, profesionales y trabajadores no cualificados obtengan la Green Card y residencia permanente en el país. Esta categoría se divide en tres subcategorías principales:

  • Trabajadores cualificados, que poseen al menos dos años de experiencia o formación;

  • Profesionales, que poseen título universitario; y,

  • Otros trabajadores, que realizan trabajos no cualificados con menos de dos años de formación o experiencia.

Para calificar para la visa EB-3, el trabajador extranjero generalmente necesita una oferta de empleo de un empleador en EE. UU. y, en muchos casos, una certificación laboral del Departamento de Trabajo de EE. UU.

Esta certificación garantiza que no hay trabajadores estadounidenses cualificados disponibles para el puesto y que la contratación del extranjero no perjudicará los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses.

Visa EB-4

Visa destinado a “inmigrantes especiales”, un grupo diverso que incluye trabajadores religiosos, empleados de organizaciones internacionales y traductores que trabajaron para el gobierno de EE. UU. Esta categoría reconoce la contribución única que estos individuos aportan a la sociedad estadounidense.

Para calificar para la visa EB-4, el candidato debe cumplir requisitos específicos, que varían según la subcategoría. Por ejemplo, los trabajadores religiosos deben demostrar que son miembros de una denominación religiosa reconocida y que pretenden trabajar en una función religiosa en EE. UU.

Los empleados de organizaciones internacionales deben comprobar su empleo y su contribución a la organización. Los traductores que trabajaron para el gobierno de EE. UU. deben proporcionar evidencias de su servicio.

Visa EB-5

La visa EB-5 es un programa de inmigración de Estados Unidos que permite a los inversores extranjeros obtener la Green Card, la residencia permanente, al invertir una cantidad significativa de capital en un negocio en EE. UU. y crear empleos para trabajadores estadounidenses. El objetivo del programa es estimular la economía estadounidense, atrayendo inversión extranjera y generando empleos.

Para calificar para la visa EB-5, el inversor debe invertir un mínimo de 800.000 $ en áreas de alto desempleo (TEAs) o 1.050.000 $ en otras áreas y crear al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses. La inversión puede realizarse en un nuevo negocio o en un negocio existente que esté pasando por dificultades financieras.

Otras categorías de visa

Además de las categorías de visas basados en familia y empleo, Estados Unidos ofrece otras opciones para quienes buscan la residencia permanente. El Programa de Visas de Diversidad, conocido como Lotería de Green Card, concede visas a personas de países con bajas tasas de inmigración a EE. UU., promoviendo la diversidad en la población estadounidense.

Las víctimas de delitos que cooperan con las autoridades policiales también pueden ser elegibles para visas, como forma de protección y reconocimiento por su colaboración con la justicia.

Para aquellos que huyen de persecución o violencia en sus países de origen, las visas de refugiados y asilados ofrecen una oportunidad de recomenzar la vida en Estados Unidos. Estas visas se conceden a personas que demuestran un miedo bien fundamentado de persecución por opinión política, religión, raza o participación en un grupo social específico.

Es importante saber que cada una de estas categorías tiene sus propios requisitos y procesos, y es imprescindible buscar orientación de abogados licenciados en EE. UU. para determinar la mejor opción para cada caso.

¿Cómo conseguir la visa de residencia permanente en EE. UU.?

La obtención de una visa de residencia permanente implica la cumplimentación de formularios, presentación de documentos justificativos, pago de tasas y, en algunos casos, participación en entrevistas.

Para aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud es importante analizar cuidadosamente los requisitos de cada categoría y buscar orientación de abogados licenciados para determinar la mejor opción y garantizar el éxito del proceso.

¿Por qué contar con D4U Immigration?

Para aquellos que ya poseen un formulario I-140 aprobado, la urgencia en obtener la residencia permanente es aún mayor, pues garantiza la permanencia legal en el país. D4U Immigration ofrece apoyo administrativo y organizacional para quienes buscan agilidad y seguridad en este proceso.

Como puede ver, la búsqueda de una visa de residencia permanente en EE. UU. exige planificación, organización y conocimiento de las leyes de inmigración. Cada camino tiene sus particularidades, exigiendo atención a los detalles y cumplimiento de los requisitos. Para garantizar la adecuación legal y la elección del tipo de visa más adecuado para su caso, es fundamental buscar orientación profesional especializada, lo que garantizará que el proceso se lleve a cabo de forma correcta y eficiente.

______________________________________________________________________________________

Recuerde que el proceso puede ser largo y complejo y que existen diversas variables a considerar. Mantenga la calma, sea persistente y no abandone su sueño de construir un futuro en Estados Unidos.

¿Necesita orientación para organizar su proceso con más estrategia y seguridad? Contacte con D4U Immigration y descubra cómo nuestro apoyo puede ayudarle a estructurar mejor su camino hacia Estados Unidos.

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.

Eduarda Costa

Eduarda Costa es licenciada en Derecho por la Universidad Presbiteriana Mackenzie de Brasil, tiene un posgrado en Comunicación Social del Colegio Cásper Líbero y una especialización en cumplimiento normativo anticorrupción de la Fundación Getúlio Vargas. Desde 2019, trabaja en el sector de la movilidad global, acumulando una amplia experiencia en gestión de ventas para servicios de viajes internacionales, con especialización en profesionales altamente cualificados. Su experiencia como inmigrante refuerza su comprensión de las necesidades de los clientes y su trabajo en D4U Immigration.

Contenido relacionado

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.
D4U Immigration
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.