Nosso WhatsApp: 19549102080
Idiomas

Impuestos de Estados Unidos: cuáles son y cómo funcionan

Los impuestos de Estados Unidos desempeñan un papel fundamental en el sostenimiento del gobierno y en la prestación de servicios públicos esenciales a la población. Comprender cómo funcionan es crucial

Escrito por: D4U Immigration

Los impuestos de Estados Unidos desempeñan un papel fundamental en el sostenimiento del gobierno y en la prestación de servicios públicos esenciales a la población.

Comprender cómo funcionan es crucial para los ciudadanos y residentes, así como para aquellos que están pensando en mudarse a Estados Unidos en el futuro.

En este artículo, vamos a explorar un poco la estructura tributaria de EE. UU., con especial énfasis en el impuesto sobre la renta, tipos impositivos, obligaciones fiscales y posibles diferencias entre los estados.

¡Sigue leyendo para entender todo lo que necesitas saber sobre el tema!

Importancia de conocer sobre los impuestos en Estados Unidos

Saber cómo funcionan los impuestos en Estados Unidos es vital para todas las personas que viven en el país, sean inmigrantes o no.

Los impuestos son la principal fuente de ingresos del gobierno federal, estatal y local, y financian programas sociales, educación, infraestructura y servicios de salud.

Comprender las obligaciones fiscales y aprovechar las oportunidades de deducciones fiscales es una forma de ahorrar dinero y garantizar el cumplimiento de las leyes tributarias.

¿Cómo funciona el sistema impositivo de EE. UU.?

El sistema de impuestos en Estados Unidos es complejo y abarca varias categorías, resultando confuso incluso para personas que nacieron y crecieron en el país.

Comprende diversas categorías, incluyendo impuesto sobre la renta, impuestos sobre ventas, impuestos sobre propiedades y muchos otros.

La “Hacienda Federal” de Estados Unidos, también conocida como Internal Revenue Service (IRS), es la agencia federal responsable de la recaudación de impuestos a nivel federal.

El IRS recauda impuesto sobre la renta, impuesto sobre la nómina, impuesto sobre ganancias de capital y otros impuestos federales.

Lee también: Cómo obtener el carnet de conducir en EE. UU.: ¡entérate de todo!

¿Qué tipos de impuestos se cobran en Estados Unidos?

Ahora veamos en detalle los principales tipos de impuestos cobrados en Estados Unidos:

Sales Taxes (Impuestos sobre compras)

Los impuestos sobre ventas varían de un estado a otro y se aplican a bienes y servicios comprados. Normalmente se cobran en el punto de venta y pueden variar del 0% a más del 10%, dependiendo del lugar.

Property Tax (Impuesto sobre propiedades)

El impuesto sobre propiedades, por su parte, es un impuesto local que los propietarios de inmuebles pagan basándose en el valor tasado de sus inmuebles.

Las tasas varían significativamente, y los fondos recaudados se utilizan para financiar escuelas y servicios locales.

Federal Income Tax (Impuestos federales sobre la renta)

Los impuestos federales sobre la renta son un componente importante del sistema tributario de Estados Unidos.

Se pagan al gobierno federal y varían según el tramo de renta de cada persona (es decir, son progresivos).

State Income Tax (Impuestos estatales sobre la renta)

Además de los impuestos federales sobre la renta, una gran cantidad de estados también cobra impuestos estatales sobre la renta, con tipos impositivos que pueden variar ampliamente.

Impuesto sobre la renta en Estados Unidos: ¿cómo funciona?

El impuesto sobre la renta en Estados Unidos es un componente crucial del sistema tributario del país. Se trata de una obligación financiera impuesta a los ciudadanos y residentes para financiar programas gubernamentales y servicios públicos.

A continuación, algunos detalles de cómo funciona el impuesto sobre la renta en EE. UU., incluyendo sus tipos impositivos y quién debe declararlo:

Tipos impositivos del impuesto sobre la renta en EE. UU.

El impuesto sobre la renta en EE. UU. es progresivo, lo que significa que los tipos impositivos varían según la renta del contribuyente.

Los tipos del impuesto sobre la renta se dividen en varios tramos, siendo los más bajos para rentas más modestas (10%) y los más altos para rentas más elevadas (hasta el 37%).

Además, existen diversas deducciones, créditos fiscales y otros beneficios fiscales que pueden afectar al valor real del impuesto debido por un contribuyente.

Esto hace que el sistema de impuesto sobre la renta en EE. UU. sea más complejo, pero también ofrece oportunidades para reducir la carga tributaria.

¿Quién debe declarar impuestos sobre la renta en Estados Unidos?

La obligatoriedad de declarar el impuesto sobre la renta en Estados Unidos depende de varios factores, incluyendo la renta, el estatus de residencia y la situación individual de cada contribuyente.

En general, las siguientes categorías de personas deben presentar una declaración de impuestos sobre la renta en EE. UU.:

  • Ciudadanos americanos: todos los ciudadanos americanos, independientemente de dónde vivan, tienen la obligación de declarar su renta en EE. UU.;
  • Residentes permanentes: los residentes permanentes, también conocidos como titulares de green card, son considerados residentes fiscales de EE. UU. y deben declarar su renta global;
  • Extranjeros residentes fiscales: los extranjeros que cumplen los criterios para ser considerados residentes fiscales de EE. UU. también deben declarar su renta global;
  • Extranjeros con visado de trabajo: los extranjeros que trabajan en Estados Unidos con visado de trabajo pueden estar sujetos a la declaración de impuestos sobre la renta, dependiendo del tipo de visado y del período de residencia;
  • Dependientes: algunos individuos que son considerados dependientes de otros contribuyentes también pueden estar obligados a declarar su renta, incluso si tienen ingresos propios.

Es importante resaltar que existen excepciones y matices que afectan a la obligatoriedad de declarar el impuesto sobre la renta en EE. UU., y las reglas tributarias están sujetas a actualizaciones anuales.

Por tanto, es aconsejable buscar orientación profesional o consultar al IRS, la agencia federal de hacienda de EE. UU., para determinar las obligaciones fiscales específicas de cada contribuyente.

Lee también: Alquiler en Estados Unidos: costes, contratos y ¡mucho más!

¿Existen diferencias de impuestos según el estado americano?

Sí, los impuestos estatales son una consideración importante en EE. UU. Cada estado tiene el poder de establecer sus propios tipos de impuesto sobre la renta, lo que significa que las tasas pueden variar significativamente de un estado a otro.

Además, algunos estados no cobran impuesto sobre la renta estatal, lo que puede ser un factor importante a la hora de elegir dónde vivir y trabajar en Estados Unidos.

¿Los inmigrantes pagan impuestos al mudarse a EE. UU.?

Sí, los inmigrantes que se mudan a Estados Unidos también están sujetos al sistema de impuestos.

Esto incluye a ciudadanos extranjeros con visado de trabajo o residencia, así como aquellos que poseen el estatus de residente fiscal.

Deben cumplir con sus obligaciones fiscales, declarando sus ingresos y pagando los impuestos correspondientes.

Conclusión

El sistema de impuestos de Estados Unidos es multifacético e influye en la vida de todos los residentes y contribuyentes.

Comprender los tipos del impuesto sobre la renta, las obligaciones de declaración y las diferencias entre estados es fundamental para tomar decisiones financieras informadas.

En última instancia, la gestión inteligente de las finanzas personales y empresariales depende de una comprensión sólida del sistema tributario vigente.

Para ello, es fundamental contar con la ayuda de profesionales especializados, como los de D4U Immigration, la mejor asesoría inmigratoria de EE. UU. y América Latina.

Nuestros especialistas están listos para ayudarte a resolver todas tus dudas sobre el sistema tributario estadounidense y ponerte al día con tus obligaciones fiscales en el país.

Conoce más sobre los servicios de D4U Immigration y descubre cómo podemos ayudarte a vivir el sueño americano ¡haciendo clic aquí!

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.

D4U Immigration

Eleita a melhor assessoria imigratória dos EUA e América Latina, fruto do compromisso firmado com os clientes, a D4U Immigration é uma empresa que tem auxiliado milhares de pessoas a viverem e trabalharem nos Estados Unidos.

Contenido relacionado

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.