Escuela en EE. UU.: Cómo es el sistema educativo en Estados Unidos

Escrito por: D4U Immigration

El sistema escolar en EE. UU. es uno de los más diversos y complejos del mundo, con una estructura descentralizada y variada capaz de ofrecer una amplia gama de opciones para los estudiantes, desde escuelas públicas locales hasta instituciones privadas de renombre.

En este artículo, exploraremos cómo funcionan las escuelas en Estados Unidos, abordando los principales modelos y aspectos de este sistema educativo diversificado.

¡Sigue leyendo para saber cómo encontrar la escuela ideal en EE. UU.!

¿Cómo funcionan las escuelas en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el sistema educativo está descentralizado, lo que significa que las escuelas se gestionan a nivel local, generalmente por los distritos escolares, lo que resulta en una gran variedad de enfoques educativos en todo el país.

La educación obligatoria en EE. UU. generalmente comienza a los seis años de edad y dura hasta los 18 años, siendo que los niños asisten a:

  • la escuela primaria, que abarca desde el jardín de infancia hasta el quinto o sexto grado;
  • y la escuela secundaria, que engloba desde el sexto o séptimo grado hasta el duodécimo grado.

El plan de estudios varía de un estado a otro, pero existen varias materias comunes, como matemáticas, ciencias, lengua inglesa, estudios sociales y educación física.

Además, las escuelas ofrecen una variedad de asignaturas optativas, como arte, música, idiomas extranjeros y tecnología.

La estructura del año escolar varía, pero generalmente sigue un calendario de nueve meses, con vacaciones de verano, otoño, invierno y primavera, siendo que el día escolar típico comienza por la mañana y termina a primera hora de la tarde.

Las escuelas públicas se financian principalmente con impuestos locales y estatales, lo que puede conllevar disparidades en la calidad de la educación entre diferentes distritos.

Para sortear este problema, existen también escuelas privadas y charter schools que ofrecen alternativas a la educación pública, a menudo con énfasis en enfoques pedagógicos específicos.

División de los años escolares en EE. UU.

La estructura del sistema educativo en Estados Unidos se divide en varias etapas, cada una con su propia importancia en el desarrollo de los niños y adolescentes.

A continuación, veremos las principales etapas de este proceso

Educación Infantil: Kindergarten

El Kindergarten, o Jardín de Infancia, lo frecuentan niños de aproximadamente cinco años de edad.

En esta etapa, el enfoque está en el desarrollo social y emocional, así como en las habilidades básicas de lectura, escritura y matemáticas.

Es un entorno donde los niños aprenden a interactuar, compartir y adaptarse a un ambiente de aula.

Educación Primaria: Elementary School

La siguiente etapa en la educación de los estudiantes en Estados Unidos es la Elementary School, que comprende los grados del 1º al 5º.

Durante estos años, los niños continúan desarrollando sus habilidades académicas y son introducidos a una variedad de disciplinas, como matemáticas, lengua inglesa, ciencias y estudios sociales.

Los alumnos también tienen la oportunidad de participar en actividades extracurriculares, como deportes y clubes escolares, que enriquecen su experiencia educativa.

Educación Secundaria I: Middle School

Después de la Elementary School, los estudiantes avanzan a la Educación Secundaria I, que abarca los grados del 6º al 8º.

En esta etapa, el énfasis se pone en la preparación de los alumnos para el High School, el equivalente a la Educación Secundaria en España.

Los alumnos continúan mejorando sus habilidades académicas y se les presenta una gama más amplia de asignaturas optativas.

Además, los estudiantes comienzan a explorar sus intereses personales y se involucran en actividades extracurriculares y proyectos educativos que les ayudan a desarrollar una comprensión más profunda de sí mismos y de su potencial futuro.

Educación Secundaria II: High School

Por último, tenemos la Educación Secundaria II, o “High School”, el período que comprende los grados del noveno al duodécimo.

Durante la Educación Secundaria II, los alumnos tienen la oportunidad de profundizar en disciplinas de su interés y prepararse para la educación superior o para el mercado laboral.

También tienen la oportunidad de participar en actividades extracurriculares, clubes y deportes, enriqueciendo su experiencia educativa y desarrollando habilidades de liderazgo.

Tipos de escuelas en EE. UU.

Al igual que en España, Estados Unidos tiene opciones de educación variadas, permitiendo a los padres y alumnos elegir el tipo de entorno educativo que mejor se adapta a sus necesidades, es decir, si desean que el hijo vaya a una escuela pública o privada. Entendamos:

Escuelas públicas

Las escuelas públicas en EE. UU. están financiadas por el gobierno y son gratuitas para los alumnos que viven dentro de los límites del distrito escolar.

Están obligadas a seguir las regulaciones estatales y federales y tienen el compromiso de ofrecer una educación de calidad a todos los alumnos, independientemente de su origen socioeconómico.

Las escuelas públicas varían bastante en calidad y recursos según la ubicación geográfica y la disponibilidad de financiación.

Sin embargo, tienen la ventaja de ofrecer una diversidad de programas extracurriculares, servicios de apoyo a los alumnos y un amplio abanico de oportunidades de interacción social, ya que generalmente atienden a una gran población de estudiantes.

Escuelas privadas

Las escuelas privadas, por su parte, son instituciones educativas independientes que operan con financiación privada, a menudo en forma de cuotas pagadas por los padres o tutores.

Tienen la libertad de establecer sus propios planes de estudio y estándares de enseñanza, lo que genera un enfoque educativo más flexible y personalizado.

Las escuelas privadas varían en términos de filosofía educativa, religión, tamaño y recursos disponibles, siendo que algunas se centran en principios religiosos, mientras que otras tienen un enfoque académico específico, como artes o ciencias.

Homeschooling en EE. UU.

El homeschooling, también conocido como educación en casa, es un sistema educativo en el que los padres o tutores de los niños optan por educarlos en casa en lugar de enviarlos a una escuela tradicional.

En Estados Unidos, el homeschooling es legal en todos los estados, sin embargo, está regulado a nivel estatal, lo que significa que las leyes y requisitos varían de un estado a otro.

Si una familia desea practicar el homeschooling en EE. UU., debe ponerse en contacto con las autoridades educativas locales o estatales para obtener información sobre los requisitos específicos del estado en el que residen.

En cualquier caso, es fundamental verificar la información más reciente y consultar a profesionales para que te asesoren en este proceso.

¿Cómo elegir una buena escuela en EE. UU.? Cuenta con la asesoría de D4U Immigration

La elección de la escuela en EE. UU. para tus hijos es una decisión muy importante, así que contar con la orientación de expertos marca la diferencia.

En D4U Immigration, la mejor agencia de inmigración de EE. UU. y América Latina, ofrecemos una variedad de servicios relacionados con la inmigración y adaptación en Estados Unidos, incluyendo asesoría escolar.

Con actuación en las regiones de Orlando, Miami y Broward, D4U Immigration tiene como objetivo ayudar a las familias en su proceso de inmigración y educación en EE. UU.

Además de la asesoría escolar, nuestro equipo también puede ayudarte con otros servicios, como:

  • Planificación universitaria: para familias con estudiantes mayores, D4U Immigration ayuda en la planificación para la admisión en universidades de EE. UU., incluyendo la selección de facultades y la preparación para exámenes de admisión;
  • Idioma: la consultoría puede ayudar en la búsqueda de cursos de inglés, español y portugués, facilitando la adaptación lingüística de niños y adultos;
  • Inmuebles: D4U Immigration también ofrece asesoría inmobiliaria, ayudando a las familias a encontrar alojamiento cerca de las escuelas elegidas;
  • Apoyo profesional con cazatalentos: para profesionales en busca de oportunidades de trabajo, D4U Immigration ayuda en la conexión con cazatalentos.

D4U Immigration tiene un historial de éxito y se enorgullece de contar con un equipo multidisciplinar y experimentado para atender las diversas necesidades de los inmigrantes.

¡Ponte en contacto con D4U Immigration hoy mismo y empieza a planificar el futuro de tu familia en EE. UU.!

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.

D4U Immigration

Eleita a melhor assessoria imigratória dos EUA e América Latina, fruto do compromisso firmado com os clientes, a D4U Immigration é uma empresa que tem auxiliado milhares de pessoas a viverem e trabalharem nos Estados Unidos.

Contenido relacionado

EB-2 NIW

Visa EB-2 NIW: guía sobre el tema

El sueño de construir una carrera de éxito en Estados Unidos es compartido por muchos profesionales de todo el mundo. Para aquellos con habilidades excepcionales o cualificaciones avanzadas, el visa

Leer artículo

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.