Nosso WhatsApp: 19549102080
Idiomas

Cambios recientes en las Leyes de Inmigración de EEUU y el impacto en la inmigración para los brasileños

La inmigración siempre ha sido tema central en las discusiones políticas y sociales de Estados Unidos, ya que el país es uno de los principales destinos de inmigrantes en todo

Escrito por: Tensy Cordeiro

La inmigración siempre ha sido tema central en las discusiones políticas y sociales de Estados Unidos, ya que el país es uno de los principales destinos de inmigrantes en todo el mundo, gracias a su economía sólida, oportunidades de crecimiento, diversidad cultural, calidad de vida y otros factores.

Para brasileños que desean visitar o vivir en EE.UU., es fundamental conocer las leyes de inmigración del país, tanto por cuestiones de seguridad, derechos y deberes, como de planificación.

Al fin y al cabo, las leyes de inmigración influyen directamente en los criterios para obtener un visado temporal o permanente. residencia permanente.

Por eso, en este contenido evidenciamos los cambios recientes en las leyes de inmigración de EE.UU., analizando los impactos y puntos de atención para brasileños que desean ingresar al país como turistas o incluso obtener la Green Card.

Legislación estatal en Florida – Ley SB-1718: La «legislación antiinmigración ilegal más fuerte del país» tendencias migratorias2

Las leyes de inmigración en Estados Unidos son federales y se aplican uniformemente en todo el país. Sin embargo, existen diferencias significativas en la forma como los estados implementan políticas y leyes locales, que afectan directamente a los inmigrantes.

En contraste con las acciones federales, Florida implementó la ley SB-1718 el 1 de julio de 2023, que impone severas restricciones a los inmigrantes indocumentados.

Esta legislación criminaliza la asistencia a inmigrantes sin documentos y dificulta el acceso a servicios básicos, como sanidad y transporte.

Además, los empresarios que contraten a inmigrantes indocumentados se enfrentan a fuertes multas y podrían perder sus permisos de explotación.

Entrada de talentos en EE.UU.: visado EB-1 y visado O-1

tendencias migratorias3

Los visados EB-1 y O-1 son dos categorías de visado de trabajo en Estados Unidos, especialmente concebidas para atraer profesionales altamente cualificados y con habilidades extraordinarias.

Ambos tipos de visados ofrecen oportunidades únicas para individuos que desean construir una carrera en EE.UU., pero presentan algunas diferencias cruciales.

Visado EB-1

El visado EB-1 está destinado a profesionales que demuestren capacidades extraordinarias en su campo.

Este tipo de visado concede la residencia permanente en Estados Unidos (la famosa Tarjeta Verde) a personas que han alcanzado el nivel más alto en sus carreras, como científicos, artistas, educadores, empresarios o deportistas.

Visado O-1 y otras opciones para profesionales cualificados

El visado O-1 sigue siendo una opción atractiva para las personas con capacidades extraordinarias en diversos campos. A menudo actúa como primer paso para los profesionales que más tarde podrán solicitar visados de inmigrante como el EB-1, debido a la similitud de criterios de elegibilidad entre ambos.

Además, el crecimiento en la expedición de visados como el EB-1 y el EB-2 NIW refleja un aumento del interés por las oportunidades en EE.UU., lo que pone de relieve la búsqueda de alternativas que ofrezcan no sólo una estancia temporal, sino también la posibilidad de una residencia permanente.

Estas opciones contribuyen significativamente a la diversidad y la innovación en el mercado estadounidense, atrayendo a profesionales altamente cualificados, incluido un número creciente de brasileños.

Implicaciones económicas

Estos cambios no sólo pretenden atraer talentos, sino que también pueden aportar considerables beneficios económicos.

Al permitir que los inmigrantes altamente cualificados trabajen legalmente en EEUU, el país puede aprovechar sus capacidades y contribuir al crecimiento económico.

La posibilidad de buscar empleos mejor remunerados también ayuda a integrar a estas personas en la economía formal.

Consideraciones

Las nuevas políticas de inmigración estadounidenses se perfilan como un entorno más accesible y atractivo para el talento global.

Con criterios más claros y propuestas legislativas en curso, se espera que los cambios den lugar a una mayor diversidad e innovación en el mercado laboral estadounidense.

¿Cómo será la política de inmigración de EEUU tras las elecciones de 2024?

Con la reelección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos en 2024, la política de inmigración estadounidense podría sufrir cambios significativos, como:

  • Adopción de medidas aún más estrictasRefuerzo de las medidas de seguridad fronteriza, incluida la construcción del muro y las deportaciones masivas.
  • Limitaciones de los visadosNuevos límites para los visados H-1B y mayores requisitos salariales para el patrocinio de trabajadores extranjeros.
  • Centrarse en la inmigración cualificadaAumento de EB-2 y EB-1 visados para profesionales altamente cualificados, pero con un enfoque más restrictivo para la inmigración no cualificada.

Impacto en la comunidad inmigrante

Independientemente de quién esté en el poder, republicanos o demócratas, la política de inmigración seguirá siendo un tema central en los debates políticos. Sin embargo, EEUU seguirá necesitando mano de obra extranjera cualificada como parte integrante de su fuerte economía.

La reelección de Donald Trump

A reelección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría repercutir en los brasileños con medidas como la deportación masiva de inmigrantes ilegales y el aumento del proteccionismo. Esto, a su vez, fomenta la entrada de inmigrantes legales con cualificaciones excepcionales. Con estos posibles cambios, la empresa de planificación internacional se vuelve aún más relevante para la residencia en Estados Unidos.

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.

Tensy Cordeiro

Tensy Cordeiro é formada em Administração de Empresas pela Universidade Salvador (UNIFACS) e possui mais de 20 anos de experiência em gerenciamento de negócios, com destaque para sua sólida trajetória em liderança de equipes, otimização de processos e construção de relacionamentos com clientes. Focada em aumentar a eficiência operacional e impulsionar o crescimento organizacional, é reconhecida por sua capacidade de implementar soluções com resultados consistentes e sustentáveis.

Contenido relacionado

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.