Si usted es un inversor de altos ingresos y está buscando una oportunidad para obtener la codiciada green card, que garantiza la residencia permanente en Estados Unidos, probablemente ya haya oído hablar del visado EB-5. Pero, ¿sabía que existe otra opción interesante para los brasileños, el visado EB2-NIW?
En este artículo, vamos a explicar las diferencias entre estos dos visados y a mostrar por qué el EB2-NIW puede ser una opción atractiva para quienes buscan la inmigración a EE. UU. Además, hablaremos sobre las ventajas y desventajas de cada visado, para ayudarle a tomar la mejor decisión para su caso específico.
Además, descubrirá cómo D4U, la mejor asesoría de inmigración de Estados Unidos y América Latina según los Legal Awards 2021 y 2022, puede ayudarle a alcanzar este sueño.
Visado EB-5: ¿qué es?
El EB-5 es un visado de inmigración permanente en Estados Unidos destinado a extranjeros que invierten en negocios en el país. Para poder optar a él, es necesario invertir al menos 800.000 dólares estadounidenses en una empresa ya existente o en la creación de un nuevo emprendimiento.
En ambas opciones, la inversión debe crear o mantener al menos diez puestos de trabajo para ciudadanos estadounidenses, excluyendo al emprendedor y a su familia.
El visado EB-5 es una oportunidad para inversores en EE. UU. de altos ingresos que desean obtener una green card, permitiéndoles a ellos y a sus familias vivir y trabajar en Estados Unidos permanentemente.
Además, la inversión debe realizarse en una zona designada como “región de empleo objetivo”, que generalmente es una zona con una alta tasa de desempleo.
Visado EB2-NIW: ¿qué es?
Con el EB2-NIW, profesionales de áreas en alta demanda, como Tecnología de la Información, Ingeniería, Enfermería, Fisioterapia, Aviación y Odontología, pueden solicitar la inmigración estadounidense de forma independiente y demostrar que son de interés nacional. Y los brasileños tienen una gran aceptación a través de esta solicitud, ya que es alto el número de profesionales graduados y cualificados en el país.
A diferencia del EB-5, el EB2-NIW no exige la inversión. En cambio, los candidatos deben probar sus habilidades y experiencia a través de una petición I-140 y cualificar para el interés nacional estadounidense.
El visado EB2-NIW es un visado de trabajo basado en el empleo que puede concederse a personas que poseen habilidades excepcionales en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o que pueden demostrar una habilidad única que beneficie a Estados Unidos. La principal ventaja de este visado es que no exige un patrocinador empleador, lo que significa que el candidato puede auto patrocinarse y no necesita un empleo garantizado en Estados Unidos.
Véase también: cómo trabajar como TI en EE. UU.
¿Cómo se forma el valor del EB2-NIW?
El valor del EB2-NIW se compone de varias tasas y costes asociados, incluyendo:
- Tasas gubernamentales: incluye las tasas cobradas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para procesar la solicitud de visado y, si es aplicable, la solicitud de ajuste de estatus.
- Honorarios de abogados: pueden variar dependiendo de la complejidad del caso y del bufete de abogados o asesoría de visados contratada.
- Costes adicionales: incluyen traducciones de documentos para inmigración, obtención de diplomas y certificados, y otros gastos relacionados con la preparación de la solicitud.
En D4U, ofrecemos la reaplicación sin coste extra y tenemos un especialista para cada etapa del proceso. Además, contamos con un director jubilado del USCIS como consultor, garantizando que su solicitud sea un éxito.
Diferencias entre EB-5 y EB2-NIW
Una de las principales diferencias entre los dos visados es el requisito de inversión. Mientras que el EB-5 exige una inversión mínima de 800.000 dólares estadounidenses, el EB2-NIW no exige una inversión mínima. Además, el EB-5 requiere que la inversión se haga en una zona designada como “región de empleo objetivo”, mientras que el EB2-NIW no tiene esta exigencia.
Otra diferencia es el proceso de aprobación. El EB-5 tiene un proceso de aprobación más largo y complejo, que involucra la creación de una nueva empresa o la compra de una empresa existente y la creación de empleos para los estadounidenses. El EB2-NIW, por otro lado, es un proceso más simple, que no exige la creación de nuevos empleos y no tiene una zona designada como “región de empleo objetivo”. Además, debe prestar atención a la tasa de retorno de la inversión y a cuánto tiempo este valor va a quedar indisponible para su uso.
¿Por qué el EB2-NIW es una opción interesante para los brasileños?
El EB2-NIW puede ser una opción interesante para los brasileños que desean inmigrar a Estados Unidos porque ofrece una alternativa más accesible y menos complicada al visado EB-5. El EB2-NIW no exige una inversión mínima, lo que lo hace más accesible para aquellos que no tienen el capital necesario para el EB-5. Además, el EB2-NIW no exige la creación de empleos, lo que significa que el candidato puede trabajar para sí mismo o en una empresa existente.
Otra ventaja del EB2-NIW es que no tiene una zona designada como “región de empleo objetivo”, lo que significa que el candidato puede elegir dónde establecer su residencia en Estados Unidos, sin limitaciones geográficas.
Sepa más sobre cómo contratar un seguro de salud internacional
Conclusión
Aunque el programa EB-5 ha sido uno de los programas de visado de inmigración más populares entre los brasileños, el EB2-NIW ofrece una opción alternativa interesante para aquellos que cumplen con los criterios específicos del programa. Con la ventaja de no necesitar invertir una gran cantidad de dinero como en el EB-5, el EB2-NIW es una opción viable para profesionales altamente cualificados que buscan establecerse permanentemente en Estados Unidos.
No obstante, es importante recordar que cada caso es único y puede exigir la ayuda de un equipo especializado en inmigración para garantizar que todo el proceso se complete con éxito. Si está considerando una de estas opciones de visado, es altamente recomendable buscar ayuda profesional para garantizar que entiende todos los detalles y requisitos específicos del proceso.
Esperamos que este post haya sido útil e informativo para ayudarle a entender mejor las diferencias entre el EB-5 y el EB2-NIW y cómo el último puede ser una opción viable para brasileños en busca de una manera de inmigrar legalmente a Estados Unidos.