Inmigración y elecciones en EE.UU.: El impacto de la política en el futuro de EE.UU.

Escrito por: Warren Janssen

Por Warren Janssen, ex director de USCIS y miembro del equipo de D4U Immigration.

Con la proximidad de las elecciones estadounidenses, previstas para el 5 de noviembre, los debates sobre cuestiones que afectan directamente a la vida de millones de personas están cobrando aún más importancia, y la inmigración es uno de los temas más candentes.

Warren Janssen, ex director de USCIS y miembro del equipo de D4U Immigration, explora en este artículo cómo las propuestas y políticas de los candidatos pueden moldear el futuro del sistema migratorio de Estados Unidos.

Con su amplia experiencia en el sector, el Sr. Janssen aporta su visión de los posibles cambios y su impacto en los inmigrantes y en el propio país.

Elecciones en EEUU

Como ciudadano estadounidense, he votado en todas las elecciones presidenciales desde 1984, cuando tenía 19 años. Como funcionario de inmigración del INS y el USCIS, trabajé para Reagan, Bush padre, Clinton, Bush hijo, Obama, Trump y Biden.

Las elecciones y los presidentes van y vienen. Muchos de los cambios significativos realizados por las nuevas administraciones fueron acciones ejecutivas y algunas acciones legislativas importantes fueron firmadas por el presidente de turno.

En los últimos 15 a 25 años, el número de personas que han solicitado asilo ha aumentado significativamente, hasta el punto de que más de 10 a 20 millones de personas indocumentadas de todo el mundo han entrado en EE. UU. y solicitado asilo en los últimos años.

Como consecuencia, se retrasaron muchos casos y decisiones de inmigrantes legales y también se cobró una tasa especial para apoyar los programas de asilo y refugio.

Como antiguo funcionario del poder ejecutivo, creo en la ley y el orden, y me enfado cuando los refugiados económicos y los asilados abusan de nuestro sistema.

Previsión para 2025

Mis predicciones para los posibles cambios en materia de inmigración realizados por Trump o Harris como presidente son las siguientes:

  • Es difícil determinar qué medidas tomaría Harris, pero según comentarios anteriores, apoya una amnistía general y una vía a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, y no se sabe si tomaría medidas significativas para asegurar las fronteras.
  • En su último mandato, Trump tomó medidas significativas para frenar la oleada de inmigración irregular a través de las fronteras. Prometió recuperar sus antiguas políticas y también anunció un programa de deportación masiva de inmigrantes indocumentados, dando prioridad a los que tuvieran antecedentes penales frente al resto.

En resumen, no creo que los inmigrantes legales tengan nada que temer y deben seguir cumpliendo sus sueños y metas. ¡El futuro es brillante para EEUU!

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.

Warren Janssen

Ex-diretor e executivo sênior da USCIS (Serviço de Cidadania e Imigração dos Estados Unidos), Warren Janssen trabalhou para o governo dos EUA por 32 anos, atuando em vários departamentos, incluindo processamento de asilo, refugiados, adjudicações com base na família, emprego e isenções de inadmissibilidade. Atualmente, é Especialista em Imigração da D4U Immigration.

Contenido relacionado

EB-2 NIW

Visa EB-2 NIW: guía sobre el tema

El sueño de construir una carrera de éxito en Estados Unidos es compartido por muchos profesionales de todo el mundo. Para aquellos con habilidades excepcionales o cualificaciones avanzadas, el visa

Leer artículo

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.