Paso a paso hacia el visado EB-2 NIW: Su viaje a EE.UU. con D4U Immigration

Escrito por: Tensy Cordeiro

¿Sueña con vivir en EE.UU.? El EB-2 NIW puede ayudarle en su viaje de inmigración a EE.UU. y ser el primer paso hacia su Tarjeta Verde.

El visado EB-2 NIW (National Interest Waiver) es una excelente opción para profesionales cualificados que desean vivir y trabajar en Estados Unidos, ya que dispensa la necesidad de una oferta de empleo.

Sin embargo, es importante resaltar que la trayectoria para obtener el EB-2 NIW es compleja y repleta de detalles, cada uno representando un paso, un documento o un hito importante, lo que exige una preparación cuidadosa.

No se trata sólo de cambiar de país. Se trata de presentar una vida de realización, aspiraciones y sueños.

Con D4U Inmigración, dispondrá de una guía completa y personalizada que le ayudará en todos los pasos y a alcanzar su objetivo.

Pero antes de empezar, eche un vistazo al paso a paso completo para conseguir su visado EB-2 NIW y comprenda la importancia de una consultoría de inmigración especializada en este viaje.

1. Evaluación de la elegibilidad

La trayectoria se inicia con el envío de su currículum vitae, detallando todas sus experiencias profesionales y académicas, con fechas de inicio y fin.

El equipo de D4U Immigration analiza minuciosamente su currículum para determinar si cumple con los criterios de elegibilidad para el EB-2 NIW.

Reunión inicial

Si se le considera elegible para el EB-2 NIW, se le remite a nuestro Departamento Comercial, responsable de los contratos, pagos y otros asuntos empresariales.

Una vez que se resuelven estas cuestiones, programamos la reunión inicial, llamada kick-off, donde esta historia empieza a tomar forma.

Imagine una sala donde se expone cada detalle de su trayectoria profesionalTodo se discute y se elabora una estrategia. Esos proyectos aparentemente insignificantes que has dirigido, los talleres a los que has asistido, los artículos que has publicado… todo entra en juego.

Y esta reunión es algo más que una simple discusión. Es una sesión de brainstorming, un taller de creación de estrategias, donde cada dato es un clave potencial para abrir las puertas del sueño americano.

2. Documentación requerida

D4U Inmigración le ayudará a reunir y organizar toda la documentación necesariacomo diplomas, certificados, cartas de recomendación, publicaciones, CV y otras pruebas.

Traducción y autenticación

La documentación será traducida y compulsadasi es necesario.

Crear un CV de inmigración

Una vez traducidos todos los documentos, creamos tu CV de inmigración.

A diferencia de un CV profesional normal, el CV de inmigración se centra en mostrar a los funcionarios de inmigración todas tus habilidades, experiencias y logrosque te hacen apto para la inmigración al país que te interesa.

No se trata sólo de dónde has trabajado o estudiado. Se trata de Cuenta una historia sobre toda tu vida y sobre cómo puedes contribuir al nuevo lugar al que quieres llamar hogar.

Cartas de opinión y de referencia personal

Las cartas de opinión de expertos son los endosos de figuras renombradas de su campo; verdaderos testimonios, sellos de aprobación de profesionales renombrados que dedicaron tiempo a entender y validar sus contribuciones a la industria.

Después, vienen las cartas de referencia personal, que añaden otra capa a su historia.

Estas son las voces de sus colegas, mentores, familiares y pares, que hacen eco de los aspectos más destacados de su trayectoria profesional; la perspectiva neutra y especializada de un experto garantiza una representación equilibrada y creíble.

Plan de empresa

Para aquellos con aspiraciones emprendedoras, el plan de negocio se convierte en un capítulo clave en su historia.

Esa no es solo una proyección de ganancias y pérdidas, es una visión de cómo planean contribuir a la economía de Estados Unidos en los próximos cinco años, mostrando su compromiso con el sueño americano.

Evaluación académica

La evaluación académica es otro componente crucial. Sirve de puente entre distintos sistemas educativos, traduce años de estudio y experiencia a un formato que el las autoridades de inmigración de Estados Unidos pueden reconocer y valorar.

En escenarios únicos, años de experiencia práctica pueden incluso convertirse en equivalentes académicos, dando al candidato una ventaja distintiva.

Formularios de inmigración

Los formularios de inmigración pueden parecer mero papeleo, pero son la base sobre la que descansa toda la solicitud.

Cada campo, cada casilla, cada firma es un testimonio de la exactitud y autenticidad de toda la solicitud.

En D4U, nuestros profesionales especializados se aseguran de que cada casilla marcada y cada línea rellenada estén perfectamente alineadas con la estrategia global, sin dejar lugar a errores.

3. Preparación de la petición I-140

D4U Inmigración preparará la petición I-140 – un documento formal que será presentado al USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos).

La petición se redactará de forma clara y concisa, destacando tus cualificaciones y el beneficio nacional de tu trabajo.

Consulta el contenido en: ¿Cómo rellenar el formulario I-140? Ejemplos prácticos y errores comunes que debes evitar

4. Envío de la petición

Una vez preparada, la petición I-140 se enviará al USCIS para su tramitación, junto con toda la documentación necesaria.

5. Proceso de revisión del USCIS

El USCIS analizará tu petición y toda la documentación presentada.

Los plazos de tramitación pueden variar, pero D4U Immigration seguirá de cerca el progreso de su caso.

6. Aprobación o denegación y siguientes pasos

Una vez aprobada tu petición I-140, puedes solicitar el cambio de estatus a residente permanente (si ya estás en EEUU) o iniciar el proceso consular (si estás fuera de EEUU).

D4U Immigration le guiará a través de los siguientes pasos y le proporcionará todo el apoyo que necesite.

Echa un vistazo al contenido sobre: EB-2 NIW: Tu pasaporte al sueño americano: entiende los costes, las tasas y las recompensas

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.

Tensy Cordeiro

Tensy Cordeiro é formada em Administração de Empresas pela Universidade Salvador (UNIFACS) e possui mais de 20 anos de experiência em gerenciamento de negócios, com destaque para sua sólida trajetória em liderança de equipes, otimização de processos e construção de relacionamentos com clientes. Focada em aumentar a eficiência operacional e impulsionar o crescimento organizacional, é reconhecida por sua capacidade de implementar soluções com resultados consistentes e sustentáveis.

Contenido relacionado

Entrevista para la tarjeta verde

La entrevista para la Green Card es un paso importante en el proceso de inmigración de EE. UU.. Warren Janssen, Director jubilado de USCIS, ofrece información sobre el funcionamiento de

Leer artículo

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.