Nosso WhatsApp: 19549102080
Idiomas

Cómo llevar perros a EE. UU.: ¡todo lo que necesitas saber!

¡Descubre cómo llevar a tu perro a EE. UU., cuánto cuesta, qué documentos son necesarios y mucho más en este texto!

Escrito por: D4U Immigration

Si te estás preguntando cómo llevar a tu perro a EE. UU. de manera legal, has llegado al lugar correcto.

Llevar mascotas a Estados Unidos puede parecer un proceso complejo, pero con el conocimiento adecuado y la preparación necesaria, es totalmente viable.

En este artículo, exploraremos todos los pasos esenciales para garantizar que tu amigo de cuatro patas pueda acompañarte en tu viaje a EE. UU. con seguridad y legalidad.

¡Sigue leyendo para entender todo lo que necesitas saber!

Cómo llevar a tu perro de viaje a EE. UU.: requisitos básicos

Para llevar a tu perro contigo a Estados Unidos, es importante conocer las regulaciones del CDC, que puedes consultar directamente aquí.

Los perros procedentes de países de alto riesgo de rabia, como es el caso de Brasil, deben seguir reglas específicas, y esta suspensión temporal se extiende hasta el 31 de julio de 2024.

Además, tu mascota debe tener más de seis meses de edad y poseer un microchip compatible con ISO, según el estándar ISO 11784/11785. También es esencial que tu mascota tenga un certificado válido de vacunación antirrábica emitido en EE. UU.

Recuerda: el incumplimiento de estas directrices puede resultar en el retorno de tu perro al país de origen.

También es vital considerar las regulaciones adicionales del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) y las específicas del estado o territorio al que te estás mudando.

¿Cuánto cuesta llevar un perro en avión a Estados Unidos?

Los costes de llevar a tu perro a EE. UU. varían considerablemente, dependiendo de factores como el tamaño del animal, la compañía aérea y si se necesitarán alojamientos especiales durante el viaje.

Los costes incluyen gastos de:

  • Vacunación;
  • Microchip;
  • Exámenes de salud;
  • Posibles tasas de cuarentena, entre otros.

Además, las tarifas de transporte aéreo para mascotas pueden variar, por lo que se recomienda consultar con antelación a la aerolínea elegida o contar con el asesoramiento de una empresa especializada, como D4U Immigration.

Cómo llevar a tu mascota a EE. UU.: documentos necesarios para el viaje

Viajar con tu mascota requiere preparación y conocimiento sobre las regulaciones específicas.

Al llevar a tu perro en avión a Estados Unidos, algunos documentos son esenciales para garantizar un viaje tranquilo y sin contratiempos.

Comprueba cuáles son en detalle en los siguientes puntos:

Certificado Veterinario Internacional (CVI)

El Certificado Veterinario Internacional (CVI) es un documento fundamental, ya que demuestra que tu perro está sano y apto para viajar.

Este certificado debe ser emitido por un veterinario autorizado, y en él constarán todos los detalles de la salud de tu mascota, incluyendo vacunas y cualquier tratamiento específico que pueda estar recibiendo.

Microchip compatible con ISO

Un microchip compatible con ISO es un requisito para la entrada de mascotas en Estados Unidos.

Este chip, implantado bajo la piel del perro, almacena información vital sobre el animal y su propietario.

Es importante que el microchip sea compatible con ISO, ya que esto garantiza que pueda ser leído por escáneres estándar en EE. UU.

Certificado de salud de la mascota

Además del CVI, es necesario un certificado de salud emitido por un veterinario, ya que este documento reafirma la buena salud de tu perro y certifica que está libre de enfermedades contagiosas.

Es una forma adicional de garantizar que tu mascota está apta para el viaje y para entrar en Estados Unidos de manera segura.

Cartilla de vacunación actualizada

Por último, es esencial presentar una cartilla de vacunación actualizada. El documento debe incluir todas las vacunas que ha recibido tu perro, especialmente la vacuna contra la rabia, que es obligatoria para entrar en EE. UU.

Cómo llevar perros a EE. UU.: transporte aéreo

perro en caja de transporte para mascotas, representando el proceso para llevar perros a EE. UU.

El transporte aéreo de perros a Estados Unidos requiere una planificación cuidadosa. Ante todo, verifica con la aerolínea las reglas específicas para el transporte de mascotas, ya que pueden variar.

Asegúrate de reservar un vuelo directo, si es posible, para minimizar el estrés de tu mascota.

Es esencial que obtengas un transportín adecuado, que debe ser lo suficientemente espacioso, seguro, ventilado y que cumpla con los estándares de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Además, se recomienda acostumbrar a tu perro al transportín antes del viaje para que se sienta más cómodo durante el vuelo.

Restricciones de raza y salud

Además de las regulaciones federales, algunas aerolíneas y estados de EE. UU. pueden tener restricciones específicas de raza y salud.

Algunas razas, especialmente las braquicefálicas (como pugs y bulldogs), pueden enfrentar restricciones debido a preocupaciones de salud durante el vuelo.

Verifica con antelación si la raza de tu perro está sujeta a alguna restricción.

Preparativos previos al viaje

Antes de viajar, recuerda una serie de preparativos que debes hacer. Son los siguientes:

  • Revisión de salud: programa una consulta con un veterinario acreditado para realizar un examen de salud a tu mascota. La mayoría de los destinos internacionales exigen que el examen se realice hasta 10 días antes del viaje;
  • Microchip compatible con ISO;
  • Documentación.

Procedimientos tras la llegada a EE. UU.

Después de llegar a Estados Unidos, tendrás que pasar por algunos procedimientos:

  • Inspección en aduanas: tu perro será inspeccionado por aduanas. Ten toda la documentación a mano;
  • Cuarentena: dependiendo del país de origen y del estado de destino en EE. UU., puede ser necesario que tu perro pase por un período de cuarentena;
  • Normas locales: familiarízate con las normas locales relacionadas con mascotas en tu destino en EE. UU. Algunos estados tienen regulaciones más estrictas sobre la entrada de animales.

Siguiendo estas orientaciones, puedes garantizar un viaje seguro y tranquilo para tu perro.

Si tienes dudas adicionales o necesitas ayuda, nuestro equipo en D4U Immigration está siempre listo para ayudarte.

¿Te vas a mudar y necesitas ayuda para llevar a tu perro a EE. UU.? ¡Mira cómo D4U Immigration puede ayudarte!

En D4U Immigration, ofrecemos asistencia completa para facilitar el proceso de mudanza a EE. UU. con tu mascota.

Nuestros servicios incluyen orientación sobre documentación, asesoramiento sobre las mejores prácticas de transporte y apoyo en el cumplimiento de todos los requisitos legales.

banner contacto

Conclusión

Ahora que sabes cómo llevar a tu perro a EE. UU., recuerda hacer una planificación cuidadosa y con atención a los detalles.

En D4U Immigration, estamos dedicados a ayudarte a ti y a tu mascota en cada etapa de este viaje, asegurando que las necesidades de ambos sean atendidas con la mayor eficiencia y cuidado posible.

Con la preparación correcta, ¡tú y tu perro estaréis listos para comenzar una nueva aventura en Estados Unidos!

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.

D4U Immigration

Eleita a melhor assessoria imigratória dos EUA e América Latina, fruto do compromisso firmado com os clientes, a D4U Immigration é uma empresa que tem auxiliado milhares de pessoas a viverem e trabalharem nos Estados Unidos.

Contenido relacionado

Empieza tu viaje aquí

Cuéntanos un poco sobre ti

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: doc, docx, pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
El envío del CV es opcional, pero nos ayuda a conocer su trayectoria y planear su jornada con precisión.